
Tres brigadistas fallecidos por incendios forestales; 114 fuegos activos
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero de 2022.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el proceso de Revocación de Mandato avanza muy bien y que todas las actividades programadas en el calendario se cumplen dentro de los tiempos previstos, a pesar de la falta de recursos suficientes para hacerlo.
“Toda la maquinaria y la experiencia institucional acumulada en 31 años se están invirtiendo para que el próximo 10 de abril las mexicanas y mexicanos vivamos un proceso de participación ciudadana legal, imparcial, cierto y confiable”, sostuvo.
Lo anterior desde Talleres Gráficos de la Nación, donde dio el arranque oficial a la impresión de 94 millones 590 mil 469 papeletas que se utilizarán para la Revocación de Mandato, proceso que, dijo, es parte fundamental en la cadena de confianza que debe haber en este ejercicio de participación ciudadana.
El consejero presidente lamentó que las restricciones presupuestales impidieran que estas 94.5 millones de papeletas se imprimieran en papel seguridad como siempre se ha hecho en las elecciones federales, sin embargo, afirmó que ello no significa que todas sigan teniendo las medidas necesarias para evitar su falsificación.
Entre dichas medidas señaló que las papeletas tendrán microimpresión, impresión invertida, impresión sustituta, imagen latente e impresión invisible, “medidas con las cuales es posible garantizar su autenticidad y que sean absolutamente infalsificables”.
Córdova Vianello destacó que está completamente garantizado que todas las personas inscritas en la Lista Nominal y que tengan su credencial de elector, tendrán una boleta en las casillas para que puedan ejercer su derecho constitucional de la Revocación de Mandato el próximo 10 de abril, dejando en claro que lo importante para el INE es la legalidad y certeza del proceso.
“Al Instituto Nacional Electoral no le importa quién gana o quién pierda en las urnas, y en este caso, cuál de las dos alternativas establecidas en la ley prevalecerá y gozará del respaldo ciudadano, al INE lo que le importa es la legalidad, la equidad, la certeza de toda contienda democrática y la Revocación de 2022 no es ni será la excepción.
“Lo que importa es que el proceso de Revocación se apegue a las normas, que la sociedad participe y que las y los actores políticos respeten las leyes, como ocurre en democracia, como ha venido ocurriendo en nuestro país las y los ciudadanos serán quienes tendrán el 10 de abril la última palabra, el INE será solamente garante de que ello efectivamente ocurra”, enfatizó.
Sobre la difusión de este proceso, el consejero presidente señaló que contribuyen con mensajes en espacios de radio, televisión, y redes sociales del INE, para involucrar más a la sociedad y con ello motivar a que se informe y participe.
En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar, en representación del titular de la dependencia; el Director General de Talleres Gráficos de México Abraham Ezequiel; los consejeros electorales, Carla Humphrey, Adriana Favela, Dania Ravel, Norma De La Cruz, Claudia Zavala y José Roberto Ruiz Saldaña.