
Rescatan a María Criselda y cae novia de su hija, acusada de golpearla
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2018.- La creciente ola de robo, en sus diversas modalidades ha llevado a muchos capitalinos a buscar la justicia por mano propia ante la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades de la ciudad.
Cada vez es más común ver en calles de diversas alcaldías mantas con advertencias a los amantes de lo ajeno, con textos como “si te agarramos robando te vamos a linchar” o “vecinos unidos contra la delincuencia” buscan reducir el índice delictivo.
Pese a los constantes operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México implementa en zonas consideradas como de alto índice delictivo, tan solo en el primer semestre del año, fueron denunciados ante la Procuraduría capitalina casi 10 mil robos.
La cifra de denuncias es alarmante para muchos de los capitalinos, pues consideran que por cada uno que es denunciado, hay muchos más que no lo son, por lo que la estadística de las autoridades puede quedar corta.
En el primer semestre del año, han sonado varios casos en los que vecinos retienen a presuntos ladrones y lejos de buscar entregarlos a la justicia, los golpean con la intención de lincharlos.
En la mayoría de los casos, los pobladores terminan por entregar al retenido a la justicia sin consumar el linchamiento, sin embargo, se han dado casos en los que se consuma este delito.
En todos los casos, son los mismos vecinos de las colonias quienes atienden llamado de auxilio de sus vecinos los que actúan, sin medir las consecuencias, como lo ocurrido a inicios de la semana en la Colonia San Felipe de Jesús, en la Gustavo A. Madero.
Consta en los reportes iniciales de la SSP CDMX que tres sujetos despojaron de sus pertenencias, con lujo de violencia y a punta de cuchillo, a los usuarios de un autobús de pasajeros.
Al intentar escapar, dos de las víctimas solicitaron la ayuda de comerciantes de la zona, quienes en cuestión de segundos se juntaron e impidieron que los sujetos escaparan; no obstante que policías preventivos ya se encontraban en camino.
El reclamo a los uniformados fue la falta de acción para prevenir y el tiempo tan extenso que les toma llegar, lo que le permite a los delincuentes escapar; en esta ocasión, los comerciantes no concluyeron el linchamiento.
En videos que circularon en redes sociales se puede observar como a uno de los presuntos delincuentes lo despojaron de su ropa y golpearon por varios minutos entre varias personas.
Acto seguido, fueron los mismos vecinos quienes intentaron amarrarlo a un poste para continuar con los golpes, no obstante, el diálogo después del enfrentamiento con los uniformados permitió que estos últimos lograran liberar al presunto ladrón.
ROBO A TRANSEÚNTE Y DE VEHÍCULO ENCABEZAN LA LISTA
De acuerdo con cifras oficiales, los delitos de robo a transeúnte con violencia y robo a vehículo son los que encabezan la lista de denuncias, pues entre ellos, suman más de ocho mil carpetas de investigación iniciadas en el periodo enero-junio de este año.
En promedio, se cometieron al día 27.3 robos de vehículo automotor, ya sea particular, de servicio público, o motocicletas; 2017 cerró el año con 30.5en promedio diario y con 11,121 carpetas de investigación iniciadas por este delito.
Por lo que hace al delito de robo a transeúnte con violencia, durante el primer semestre del año, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México registró 3,494 denuncias.
Es este delito el que menos suele denunciarse, pues de acuerdo con los afectados, lo tedioso que es llevar a cabo la denuncia y la falta de posibilidades de recuperar sus pertenencias hace que muchos desistan.
Sin embargo, la mayoría de estas denuncias se llevan a cabo para poder hacer validos los seguros, cuando se trata de objetos de alto valor, como teléfonos celulares de alta gama.
Para los capitalinos estas cifras pudieran ser muy inferiores a las que realmente suceden, pues según cifras del INEGI, durante 2017 únicamente se denunció el 10 por ciento de los delitos cometidos.
Ante el incremento exponencial de este tipo de delitos, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina ha anunciado el aumento de presencia policiaca en diferentes colonias consideradas como de alto índice delictivo.
En días recientes, su titular, Raymundo Collins, se ha reunido tanto con los alcaldes como con vecinos de las mismas colonias para recoger las inquietudes y actuar en consecuencia.