
Prohíbe Cherán las peleas de gallos
CIUDAD DE MÉXICO., 13 de septiembre de 2021.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que cada una de las 16 alcaldías en la capital del país seguirán contando con su respectivo gabinete de seguridad los cuales no verán alterados su funcionamiento con la llegada de nuevos alcaldes.
“En la Ciudad de México la policía tiene mando único, incluida la Policía Bancaria e Industrial y la Policía Auxiliar, por lo cual esta coordinación debe de seguir existiendo en las 16 alcaldías, en donde vamos a mantener los Gabinetes de Seguridad de tal manera andamos a la ciudadanía, pero principalmente la Seguridad depende de este mando único”, refirió durante la entrega de equipo policial en la alcaldía Álvaro Obregón y la puesta en marcha de acciones para reforzar la vigilancia en zonas prioritarias de la capital del país.
La Jefa de Gobierno consideró que con el fortalecimiento de una policía de proximidad se busca que los uniformados se conviertan en figuras de liderazgo en cada uno de los cuadrantes que estén bajo su cuidado.
Apuntó que el combate a la delincuencia en la Ciudad de México se centra en la prevención de las causas del delito, mejorar las condiciones salariales de los policías, coordinación con la Fiscalía y ampliar las capacidades de investigación de los uniformados para perseguir delitos.
El secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch refirió que desde el pasado domingo inició el reforzamiento de los 126 cuadrantes prioritarios de los 847 existentes en las siete alcaldías consideradas como prioritarias.
Hasta este lunes se han entregado en estos 126 cuadrantes 300 patrullas de 520 previstas.
En Álvaro Obregón, específicamente se entregaron 48 patrullas, más 26 motocicletas para reforzar los 20 cuadrantes prioritarios de los 41 existentes. Estos 20 cuadrantes representan el mayor porcentaje de incidencia delictiva de los 40 cuadrantes existentes.