![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2020. — Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de la República y consejero de Morena, aseguró que sumará a la reconstrucción y reconstrucción del partido, tras la contienda interna del instituto político.
En un comunicado emitido este domingo desde Coyoacán, en la Ciudad de México, aseguró que bajo la batuta de Mario Delgado Carrillo, como nuevo presidente de Morena y con la experiencia de Porfirio Muñoz Ledo, se puede perfilar a la reconstrucción.
“Es necesaria la reflexión colectiva de los militantes y simpatizantes de Morena en cada región de México y promover, desde abajo y con la gente, la refundación del movimiento, a fin de que todas las fuerzas de izquierda, democráticas y progresistas de todo el país aportemos nuestras ideas, propuestas y proyectos para enriquecer la nueva fase de reconstrucción que iniciaremos a la brevedad”, dijo.
Aquí el comunicado íntegro:
Promoveré la reconstrucción y la reconciliación en Morena para ganar el 2021: Alejandro Rojas Díaz Durán.
Coyoacán, Ciudad de México, a 25 de octubre de 2020.
Mario Delgado, como nuevo presidente de Morena y Porfirio Muñoz Ledo, como nuestro principal referente histórico de la izquierda en México, deberían trazar juntos la ruta de la reconciliación y reconstrucción de nuestro movimiento para convertirlo en el primer partido del siglo XXI.
El Ala Democrática será la vanguardia de la reconstrucción de Morena y será un puente de diálogo y reconciliación permanente entre todos los liderazgos del país, fundamentalmente entre la nueva dirigencia nacional, encabezada por Mario Delgado y Citlali Hernández con Porfirio Muñoz Ledo, quien es un referente histórico de la izquierda en México, ya que es fundamental el debate democrático de las ideas, en un marco de respeto a la disidencia y a la pluralidad democrática del movimiento, sin claudicar ni traicionar nuestras posiciones democráticas.
Es necesaria la reflexión colectiva de los militantes y simpatizantes de Morena en cada región de México y promover, desde abajo y con la gente, la refundación del movimiento, a fin de que todas las fuerzas de izquierda, democráticas y progresistas de todo el país aportemos nuestras ideas, propuestas y proyectos para enriquecer la nueva fase de reconstrucción que iniciaremos a la brevedad.
Por otra parte, el Ala Democrática convocará a todos los líderes de Morena y ciudadanos con trayectorias acreditadas que aspiren a una candidatura a los cargos de elección popular del 2021 para luchar junto con cada uno de ellos en su legítima aspiración política, exigiendo a la nueva dirigencia nacional que haya “piso parejo” para todos y que les abran la oportunidad democrática a la que tienen pleno derecho estatutario de participar en el proceso de selección de candidatos, porque rechazamos las imposiciones, los “dedazos” y las encuestas “patito”.
Les pedimos que nos contacten en alademocratica.mx y por Facebook para irnos organizando.
¡Hasta la Victoria siempre, desde abajo y con la gente!
Ala Democrática Nacional.
P.D. Gracias por sus mensajes por el tema de mi operación. Ya estoy muy bien y en recuperación para seguir luchando por las mejores causas de México.
Su amigo,
Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de la República y Consejero de Morena.