![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Paternidad-en-crisis-y-deterioro-Cardenal-tapatio-sobre-caso-Tultitlan-quadratin-107x70.jpg)
Paternidad, en crisis y deterioro: Cardenal tapatío sobre caso Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO,. 5 de septiembre de 2016.- A las 13 horas, la tormenta tropical Newton, se localizó a 220 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 440 km al suroeste de Cabo San Lucas y registra vientos de vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora y rachas de hasta 130 kilómetros por hora, y se desplaza al noroeste a 24 kilómetros por hora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El ciclón propiciará tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en sitios de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas intensas de 75 a 150 mm) en Sinaloa Nayarit y Durango, Chihuahua y tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Baja California Sur y Guerrero.
El Centro Nacional de Huracanes emitió alertas para la costas del Pacífico mexicano, principalmente en las zona que comprenden Colima y Jalisco.
Igualmente, existe alerta por los posibles efectos de huracán para las costa de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
El sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, estableció alerta amarilla para el centro y sur de Baja California; alerta verde para el norte de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Alerta azul para Sonora y Baja California; alerta amarilla para el sur de Jalisco y alerta verde para Michoacán y Colima.
Debido a que las lluvias se intensificarán, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios que podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.