
Sensibilizan a legisladores con cortometraje sobre trabajo doméstico
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025.- La Alianza de Medios MX expresó su preocupación ante la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y llamó a abrir el diálogo.
Indicó que comprometida con la defensa de la libertad de expresión y la sostenibilidad del periodismo en México, expresa su preocupación ante los cambios propuestos en la iniciativa.
Advertimos los riesgos que representa la desaparición de un órgano autónomo como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en un entorno donde el nuevo regulador quedará bajo control del Poder Ejecutivo.
La falta de contrapesos institucionales puede abrir la puerta a decisiones discrecionales que afecten la pluralidad de voces, la competencia justa y, en última instancia, la libertad editorial”, agregó, en un posicionamiento.
Por lo que llamó a que la industria de los medios sea reconocida como actor clave en esta discusión y consideró que la elaboración de una nueva ley que impacta directamente en los entornos de operación, inversión y desarrollo de los medios debe abrir espacios de diálogo amplio, plural y transparente con los actores del sector.
Puesto que sólo así será posible construir un marco legal que respalde el acceso equitativo a la conectividad, garantice la libertad de expresión y promueva el fortalecimiento de medios libres e independientes.