![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2016.- Para las siguientes horas, se pronostican tormentas muy fuertes en regiones del Estado de México y Chiapas y tormentas fuertes en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Morelos y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Añadió, en un comunicado, que se prevén lluvias con chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias escasas en Sonora, Aguascalientes, Tabasco y Campeche.
Las precipitaciones serán generadas por dos canales de baja presión –uno extendido en el noroeste, el occidente y el centro de la República Mexicana, y el otro en el sureste del país– los cuales interactuarán con el flujo de humedad procedente de ambos litorales.
Un nuevo sistema frontal que se aproximará a la frontera norte de México, y una corriente de vientos máximos en niveles altos de la atmósfera, generarán vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de tolvaneras o torbellinos en Chihuahua y Coahuila, además reforzarán el potencial de lluvias con granizadas en el norte de la República Mexicana.
A las 16 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Atlántico, aproximadamente a mil 310 km al este de las costas de Quintana Roo, se ubicó el huracán Matthew, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con trayectoria al norte a 15 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 220 km/h y rachas de hasta 270 km/h.
También en el Océano Atlántico, aproximadamente a dos mil 660 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, se localizó la tormenta tropical Nicole, con desplazamiento al noroeste a 15 km/h, vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.
En la misma cuenca, aproximadamente a tres mil 785 km al sureste de las costas de Quintana Roo, se desarrolló una nueva zona de inestabilidad asociada a una onda tropical, que tiene 10 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; se mueve al oeste a 18 km/h, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h.
Aunque los tres sistemas mencionados no generan efectos en el país, su trayectoria y desarrollo es monitoreada por el SMN.
Pronóstico para miércoles
Se prevén tormentas muy fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México; tormentas fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos; lluvias con chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, y lluvias escasas en Durango, Sinaloa, Colima y Nayarit.
Dichas condiciones serán originadas por un canal de baja presión que permanecerá extendido en el noroeste, el occidente y el centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano pacífico y del Golfo de México.
La entrada de humedad del Golfo de México y del Mar Caribe, propiciará tormentas fuertes en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y lluvias con chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronosticó lluvias con chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h y posible formación de tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido a un frente frío (posible número 3) que se localizará al norte de Chihuahua, y por una corriente de vientos máximos en altura.
Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas en distintas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.