
Urge canciller a construir acuerdos en América Latina y el Caribe
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2017.- El presidente de la República de Uruguay, Tabaré Vázquez, alista una visita oficial al país para encontrarse con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, informó el Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.
En su visita para copresidir la Segunda Reunión del Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica México-Uruguay, copresidida junto con su par mexicano Luis Videgaray Caso, el diplomático uruguayo aseguró que su país apoyará fervientemente la candidatura de México para la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
En un mensaje desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que este organismo intergubernamental, el cual tiene como objetivo el establecimiento de un mercado común latinoamericano, ha dado pie a muchos de los acuerdos comerciales.
En el marco de ALADI, señaló que varios países de la región de América Latina cuentan con ventajas referenciales en aspectos comerciales que permiten seguir profundizar acuerdos.
Rodolfo Nin Novoa refirió que este año se cumplieron los 100 años del nacimiento del escritor mexicano Juan Rulfo, y con ello celebró sus dos grandes novelas: Pedro Páramo y el Llano en llamas, distinguida por literatos Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez como una obra referente de las letras hispanoamericana y del realismo mágico.
“Estar aquí es sentir esas raíces tan históricas y profundas que nos permiten renovar nuestra actitud latinoamericana”, expresó ante el Canciller de México.
Manifestó asimismo su emoción y su sentir, pues agregó que Latinoamérica es Pacífico, Atlántico, Caribe, cultura indígena, es Europa y esa síntesis es lo que permite ser una región de paz que se debe valorar.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay agradeció al pueblo mexicano el refugió que dio a sus ciudadanos cuando vivieron una dictadura, quienes aquí encontraron el asilo político y hermandad latinoamericana.
“Desde entonces, Uruguay tiene una deuda de gratitud con México y los uruguayos exiliados y que vivieron o que viven acá, también los que regresaron, conservan en su corazón ese agradecimiento denominándose: Urumex”, reafirmó.