
Miércoles muy caluroso con hasta 30 grados en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, convocó a la ciudadanía a participar en la rodada Ruta del Ajolote, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.
Durante esta experiencia, se visitarán espacios clave como el corredor biocultural “La Brecha”, un humedal ubicado en el Canal de Chalco, la Gran Chinampa y los caminos ajardinados del CCA Acuexcomatl.
En cada uno de estos puntos se ofrecerán pláticas sobre la importancia de estos ecosistemas, se compartirán leyendas e historias vinculadas al ajolote, se fomentará la fotografía de paisaje y se brindará información sobre el sistema chinampero, considerado uno de los métodos de producción de alimentos más eficientes, sostenibles y antiguos de Mesoamérica.
Esta actividad tiene un costo de 84 pesos por persona. La recomendación es asistir con ropa cómoda, llevar agua, algún refrigerio y llevar bicicleta propia.
Con estas acciones la SEDEMA reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección de la biodiversidad que existe en la capital mediante la difusión y acceso a la educación ambiental. De acuerdo con la política del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada.