
Visitan líderes empresariales la Cámara de Diputados
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre de 2018.- El Pleno de la Cámara de Diputados alzó la voz y condenó enérgicamente el incremento de la violencia de género y los feminicidios en todo el país, especialmente en Ecatepec, Estado de México, por lo que urgió a los gobiernos locales a cumplir con lo establecido en Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.
Lo anterior como parte de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se pide, entre otras cosas, que, a la brevedad pongan en marcha las medidas necesarias para prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en especial ante los feminicidios ocurridos recientemente en el municipio de Ecatepec.
El acuerdo hace un exhorto a las autoridades locales de los 15 estados con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, a cumplir cabalmente con las acciones emitidas por los Grupos de Trabajo Interinstitucional y Multidisciplinario.
Solicitan que hagan pública la información sobre las acciones emprendidas para atender esta problemática en los últimos tres años, con el presupuesto destinado a ello.
También se planteó que autoridades federales y locales instalen una mesa de trabajo permanente con los familiares de las víctimas de feminicidio y personas defensoras de derechos humanos, donde deben participar diputados locales y federales de las comisiones de Igualdad de Género y Justicia, así como demás autoridades competentes.
Durante sus posicionamientos, la mayoría de los grupos parlamentarios coincidieron en que la violencia de género y en especial los feminicidios, han ido en aumento, además de que exigieron que se informe sobre el uso de los recursos destinados para erradicar la violencia contra las mujeres.
La diputada del PRD, Guadalupe Almaguer señaló que a tres años de que se declarara alerta de Violencia de Género en los municipios mexiquenses de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Chalco, las agresiones contra mujeres y niñas no han disminuido, al contrario, su incremento es alarmante.
La legisladora de Morena, Alma Delia Navarrete, afirmó que no se trata de politizar el tema, y que es un problema de todos, sin embargo, cuestionó lo hecho por el gobierno de la República para abatir los feminicidios.
Propuso que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, comparezca ante el Pleno de la Cámara de Diputados para que explique detalladamente los procedimientos e instrumentos aplicados para el tema de feminicidios en aquella entidad.
Mientras que la también morenista, María Eugenia Hernández solicitó al gobernador mexiquense que redoble esfuerzos contra la violencia de género que ocurre en la entidad que gobierna, e informe cómo se han aplicado los recursos presupuestados para Alerta de Género.