
Trump exige mucho y no ofrece nada a cambio, acusan especialistas
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso durante su conferencia matutina, la carta enviada por Google ante el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América, luego del decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Ellos no tienen derecho a renombrar todo el Golfo”, explicó la mandataria y amenazó con proceder en tribunales, si la empresa persiste en el cambio de nombre.
La presidenta leyó el comunicado enviado por Google al Gobierno mexicano, en el cual se explica que el nombre de la región acuífera cambia dependiendo de la zona consultada por el usuario; es decir, si se ve el mapa desde EU, aparece Golfo de America y si se consulta desde tierra azteca, se lee Golfo de México.
No tenemos intenciones de regular los mapas privados. Es nuestra política consultar a diversas regiones, hemos comenzado a cambiar los mapas de Google y nos gustaría confirmar que las personas que usan los mapas en México seguirán viendo el nombre Golfo de México”, leyó Sheinbaum Pardo, al traducir el mensaje de la empresa tecnológica.
Posteriormente, la Presidenta aseguró que el decreto de su homólogo norteamericano solo cambia el nombre de su extensión de territorio: “lo que firmó el presidente Trump, cambia el nombre solo en su plataforma continental, no en todo el Golfo”.
En ese sentido, sostuvo que, “no estamos de acuerdo con la carta de Google” e informó que el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya envió una nueva carta, explicando las limitaciones del decreto.
La modificación de nombre debe limitarse a la zona estadounidense, el gobierno de México puede proceder bajo las condiciones pertinentes”, afirmó la mandataria.
Finalmente, Claudia Sheinbaum precisó que su equipo gubernamental esperará la respuesta de la plataforma y en caso de no modificar su postura, el Gobierno de México procederá legalmente con una demanda respaldada por el Tribunal.