
Celebra Gaby Jiménez freno de impuesto a remesas
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (Quadratín México).- Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a la presidencia por el Movimiento Progresista, anunció su separación de este organismo para dedicarse a luchar “por la transformación de México” desde el espacio del Movimiento de Regeneración (MORENA) tendiente a convertirlo en una nueva fuerza política.
López Obrador anunció que el 12 de septiembre asistirá como delegado a la Asamblea estatal y que posteriormente participará del 10 al 12 de noviembre en la conformación de los Congresos estatales, de cara al Congreso Nacional en el que se definirá finalmente si se queda como Asociación Civil o se convierte en partido político.
Al realizar el anunció de su separación de los partidos políticos que conforman la izquierda mexicana (PRD-PT-MC), dijo que “no hay ruptura” y que sale en buenos términos, por tanto agradeció a sus dirigentes y a sus militantes el apoyo que le dieron y les ofreció acuerdos para actuar, en algunos casos, como una sola organización. Al PRD en particular, aseguró: “estamos a mano y en paz”.
“En esta nueva etapa de mi vida, voy a dedicar toda mi imaginación y trabajo a la causa de la transformación de México. Lo haré desde el espacio que representa Morena, por esta razón me separaré de los partidos del movimiento progresista”, señaló el ex candidato presidencial.
En su asamblea informativa, realizada en el Zócalo del DF, López Obrador afirmó que su decisión ayudará a renovar y fortalecer al movimiento progresista. “Siempre que se trate de la defensa del pueblo, del patrimonio nacional y de luchar por la transformación del país, estaremos dispuestos a caminar juntos y llegaremos a acuerdos para actuar como una sola organización”.
Anunció el inicio de “una nueva etapa” en la que advirtió; “no claudicaremos y con la misma fe de siempre, vamos de nuevo al fecundo trabajo de despertar a los que faltan para que todos juntos logremos el renacimiento de México”.
En el mitin de López Obrador destaca la ausencia de los dirigentes del PRD, encabezados por su líder, Jesús Zambrano. Entre quienes sí acudieron a la asamblea en el Zócalo, se encuentran el gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez, el dirigente del PT, Alberto Anaya y Luis Walton, de Movimiento Ciudadano.
Entre los anuncios importantes que realizó se encuentra su negativa a reconocer el triunfo de Peña Nieto, por lo que contestó a la propuesta realizada por el el presidente electo, quien había condicionado el diálogo con AMLO a cambio de que este reconociera su victoria.
Habló sobre su rechazo a la violencia porque, dijo, provoca más sufrimiento, porque generalmente termina por imponerse los grupos económicamente más poderosos: “La violencia perpetúa el régimen autoritario, por lo que, concluyó, “la violencia no es alternativa”.
“Considero que haríamos mal en darle vuelta a la página, como si nada hubiese pasado. Sería tanto como prestarnos para dejar cancelada, en los hechos, la vía democrática”.de la desobediencia civil que se opondrá, “por medios pacíficos a la aplicación de las llamadas reformas estructurales como la laboral, fiscal, la energética y todas aquellas medidas que se tomen en contra de los intereses del pueblo y de la nación”.
López Obrador acusó que “en el nuevo fraude electoral”, fue determinante el uso del dinero. Señaló que los magistrados del Tribunal Electoral y los consejeros del IFE demostraron “que son personajes sin convicciones, acomodaticios, seleccionados a modo para formar parte del engranaje del régimen antidemocrático que predomina”.
Qmx/grr