![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre de 2023.- Hasta el 30 de agosto pasado, se acumulan dos mil 319 solicitudes de amnistía, de las cuales 507 se encuentran sin determinación.
Es decir, 393 en análisis y 114 concluidas, en reserva o turnadas, y mil 677 ya han sido analizadas y determinadas por la Comisión de Amnistía en 11 sesiones celebradas desde el 23 de junio de 2020.
Sin embargo, el oficio con el que remite Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, el Informe Anual 2023, destaca que desde el 1 de septiembre de 2022 al 30 de agosto de 2023, se han determinado 167 procedencias por la Comisión, dando un total de 376 beneficios otorgados, que se refieren a 374 personas.
De estas 376 determinaciones procedentes para obtener el beneficio de amnistía por parte de la Comisión, la autoridad judicial federal calificó de legal 315, extinguiendo la acción penal y las sanciones impuestas, eliminado antecedentes penales, restituyendo sus derechos políticos y civiles y obteniendo su libertad inmediata.
El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República, relativo a las solicitudes de amnistía pendientes y resueltas, así como de los supuestos e hipótesis que fueron acreditadas, resultaron procedentes: 335 por encontrarse en situación de pobreza; nueve por haber cometido el delito por indicación; ocho por contar con una discapacidad permanente.
Además, cinco por tratarse de personas indígenas que durante su proceso no accedieron plenamente a la jurisdicción del Estado; cinco por temor fundado; cinco por situación de vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación; cuatro por el delito de robo simple; dos por tratarse de persona consumidora, y uno por haber sido obligada por grupos de la delincuencia organizada.
Por otro lado, el Informe Anual de la Comisión de Amnistía explica que de 376 asuntos que se refieren a las 374 solicitudes de amnistía resueltas en sentido procedente, 126 personas son mujeres y 248 hombres; 38 corresponden a personas indígenas, de las cuales, 10 son mujeres y 28 hombres.
Sobre la nacionalidad de las 374 personas beneficiadas con la libertad, respecto de 376 solicitudes determinadas procedentes por la Comisión, 343 son mexicanas; 10 ecuatorianas; nueve colombianas; siete guatemaltecas; dos peruanas; un estadounidense; una hondureña, y una salvadoreña.