
De 18 mdp, multa de INE por gastos de campaña en elección judicial
PUEBLA, Pue., 28 de julio de 2025.- Este lunes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizaron bloqueos intermitentes y totales en diversas carreteras de Puebla para exigir mayor seguridad ante el aumento de asaltos y robos de unidades en las vías de comunicación del estado.
Con lonas en la parte delantera de tractocamiones y camionetas mostraron su descontento los transportistas. Sin embargo, esta sería la segunda ocasión en el mes que los conductores se manifiestan para exigir seguridad, pues el pasado 7 de julio bloquearon la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 31, en el municipio de Ixtapaluca.
Hoy 28 de julio los transportistas se apostaron desde temprana hora en puntos estratégicos como:
• Caseta de Atlixco (bloqueo total)
• Autopista Puebla–México
• Vía Atlixcáyotl
• Federal a Huejotzingo
• Carretera El Seco–Ciudad Serdán
• Carretera Teziutlán
• Pista Tlaxcala y la federal en Juan C. Bonilla.
En la mayoría de estos puntos, los manifestantes implementaron una dinámica de paso intermitente, permitiendo la circulación durante 15 minutos y cerrando los accesos otros 15, provocando largas filas y afectaciones al tránsito vehicular en varias regiones del estado.
Sin embargo, en la caseta de Atlixco el bloqueo es total, impidiendo el paso en ambos sentidos, tanto en carriles centrales como en las laterales. La medida fue adoptada como forma de presión ante lo que los transportistas consideran un abandono por parte de las autoridades en materia de seguridad vial.
José, subdelegado de AMOTAC en San Pedro Cholula, ofreció una disculpa en entrevista con medios, a la ciudadanía por las molestias generadas, pero reiteró que la protesta es necesaria.
“Lamentamos afectar a la gente, pero no podemos seguir permitiendo que roben nuestras unidades y que nadie nos escuche. Pedimos que se agilicen los procesos de denuncia, que haya presencia de las autoridades en las carreteras y que se frene la ola de inseguridad que enfrentamos todos los días”, expresó.
Los integrantes de AMOTAC han denunciado una creciente ola de asaltos violentos, desaparición de operadores y robos de carga en diversos tramos carreteros del estado, especialmente en autopistas federales y estatales donde aseguran que la vigilancia es mínima o nula.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial.