
Marcha ingreso a Heroica Escuela Naval Militar
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2020.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acordó ampliar al 30 de abril el periodo de suspensión de términos y plazos para atender las solicitudes de información y de protección de datos personales, recursos de revisión, de inconformidad y de atracción, así como los procedimientos de verificación, denuncias y sanciones.
Lo anterior, con fundamento en el Acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de marzo pasado, en el que se establece como acción extraordinaria para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 la suspensión inmediata de las actividades no esenciales en los sectores público, social y privado.
“Se ordena la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de las actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y la muerte por Covid 19 en la población residente en el territorio nacional”, refiere la Secretaría de Salud en el Acuerdo.
En la sesión que se llevó a cabo de manera virtual, el Pleno del INAI, actualmente conformado por el comisionado presidente, Francisco Javier Acuña Llamas, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara, y los comisionados Oscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, enfatizó que el Instituto continúa trabajando para garantizar a la sociedad sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Mediante una mesa permanente de trabajo con la Secretaría de Salud, la operación del Centro de Atención a la Sociedad y diferentes mecanismos que ha implementado para brindar a la población información clara, oportuna y de utilidad para enfrentar la emergencia sanitaria.
Francisco Javier Acuña Llamas aseguró que la suspensión de términos y plazos legales es una medida necesaria que se ha tomado en México y en diferentes partes del mundo al momento en que se declaró la emergencia sanitaria, pero dejó claro que el INAI trabaja para cumplir con sus objetivos.
Acuña Llamas dio cuenta de que el Pleno del INAI recibió una carta suscrita por organizaciones de la sociedad civil con seis planteamientos, uno concreto en el instan a las y los comisionados a no prolongar la suspensión de términos y plazos.
Al respecto, el comisionado presidente señaló que se establecerá un diálogo con el Consejo Consultivo del INAI y las organizaciones firmantes para analizar y plantear soluciones conjuntas.
Con relación a la investigación, verificación de posibles incumplimientos por parte de responsables de los sectores público y privado, se han realizado las siguientes actividades: