
México y Canadá, consentidos de Trump en la lista de liberación
CIUDAD DE MÉXICO,. 4 de enero de 2017.- En sus planes de expansión global, la compañía OHL pretende este año ampliar con Arabia Saudita, su mercado de países estratégicos que integran Estados Unidos, México, España, Canadá, Perú, Chile, Colombia y República Checa.
De acuerdo a información del economista.es OHL se prepara para ganar músculo en aquél país de la península arábiga y en los próximos meses, la compañía que dirige aspira a contratos por más de 4.000 millones de euros.
El portal especializado en economía y finanzas revela que la caída del precio del petróleo ha llevado al nuevo Gobierno de Arabia Saudí a revaluar su plan de inversiones en infraestructuras.
Sin embargo, el gobierno saudí mantiene como prioritarios importantes proyectos en los que ha invitado a participar a OHL. Sobresalen tres contratos: el metro de Jeddah, el puente Obhur Creek, ambos en la capital Riad, y el ferrocarril que cruzará el país de Este a Oeste.
OHL está a punto de terminar la superestructura y la electrificación de la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca, una obra que ejecuta un consorcio de 12 empresas españolas -y dos árabes-, con un presupuesto de más de 6.700 millones de euros.
La obra avanza a buen ritmo y será entregada en 2018. Eleconomista.es destaca que el gobierno deArabia quiere contar con OHL para desarrollar nuevos proyectos y la firma española, considera a ese país un mercado con seguridad jurídica y que ofrece suficientes garantías frente a otros países del Golfo Pérsico.
La apuesta de OHL
La compañía que preside Juan Miguel Villar Mir tiene la mira puesta en el Obhur Creek Bridge, un puente en Jeddah con un presupuesto de casi 1.000 millones de euros y cuya adjudicación se espera para principios de este año.
OHL ha unido sus fuerzas con la japonesa IHI Corporation y la griega Consolidated Contractors Company (CCC). Compite con otros consorcios de los que forman parte, entre otros, Hochtief, la filial alemana de ACS. El proyecto consiste en la construcción de un puente de dos kilómetros de longitud que incluirá ocho carriles de carretera, dos de ferrocarril y dos aceras.
Este proyecto está relacionado con el nuevo metro de Jeddah, en el que OHL también aspira al contrato para desarrollar la fase 1, valorada en más de 2.000 millones (en conjunto rebasa los 11.500 millones) y que conectará el Aeropuerto Internacional King Abdulaziz con el estadio Príncipe Abdullah Al-Faisal.
La firma que preside Juan Villar Mir también lucha por el ferrocarril convencional entre Dammam y Jeddah, el denominado land bridge (puente terrestre), con inversiones de más de 1.500 millones de euros.