![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo de 2021.- La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la ampliación de la Línea 3 de Metrobús, que corre de Etiopía al Eje 7 Sur Emiliano Zapata, en el Pueblo de Santa Cruz Atoyac.
“Esta línea viene desde el Estado de México y solo llegaba a Etiopía, hoy va a llegar al Metro Zapata, en realidad con un Sendero Seguro que va a permitir transbordar –si es necesario– de aquí al Metro Zapata hacia Ciudad Universitaria y si no, sencillamente llegar a toda esta zona de conexión de la Benito Juárez o a sus distintas conectividades que tiene en bicicleta o en transporte concesionado”, añadió.
La mandataria local subrayó que además en julio de este año la Línea 3 operará exclusivamente con transporte eléctrico, como parte del programa de electromovilidad del Gobierno capitalino para disminuir la contaminación en la ciudad.
Sheinbaum Pardo resaltó que el Metrobús es uno de los sistemas de transporte público más importantes de la Ciudad de México por lo que a su llegada a la administración pública se decidió fortalecer sus líneas y mejorarlas, primero resolviendo los problemas de la Línea 1 y posteriormente se terminó de construir la Línea 5 y ampliarla hasta Prepa 1 en Xochimilco.
Con lo que se mejoró la conectividad entre el norte y sur de la ciudad. Además de realizar la ampliación de la Línea 4 hasta Pantitlán para conectar esa zona con el Centro Histórico y proyectar la construcción de la Línea 0 en Circuito Interior para el próximo año.
Recordó que también se construye el Trolebús Elevado sobre Ermita, se tendrán 500 trolebuses al final de esta administración y se fortalecerá la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con la compra de 800 autobuses nuevos, sumado a que gran parte del transporte público de la Ciudad de México opera con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que la ampliación de la Línea 3 del Metrobús, del tramo de Etiopía a Zapata, tendrá un aforo de 13 mil pasajeros diarios gracias a una extensión de 3.6 kilómetros por medio de cinco estaciones: Luz Saviñón, Eugenia, División del Norte, Miguel Laurent y Pueblo Sta. Cruz Atoyac.
Destacó que los beneficios para la ciudadanía son un ordenamiento vial y mejoramiento de la imagen urbana, mejor infraestructura, accesibilidad garantizada, videovigilancia las 24 horas, así como la conexión con las Líneas 1 y 2 de Metrobús, con las líneas 3 y 12 del Metro, con la Línea 3 del Trolebús y con Ecobici.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en la ampliación de la Línea 3 se invirtieron 366.4 millones de pesos que se destinaron en la construcción de cinco estaciones con longitud de 20 metros y ancho de tres metros y que cuentan con rampas de guía táctil.
Indicó que adicionalmente se construyeron seis cruceros seguros con accesibilidad universal y se colocaron 12 nuevos semáforos peatonales y 48 vehiculares.
Esteva Medina señaló que además en conciliación con los vecinos se construyeron dos bahías y Senderos Seguros: uno en Parque de los Venados, otro que está por concluir en Metro Zapata y otro en dirección hacia Río Churubusco.
“La intervención es de cerca de cuatro mil plantas de ornato que se sembraron, también cerca de 900 luminarias que se sustituyeron a LED, y se están interviniendo fachadas y murales como en todos los Senderos Seguros”, dijo.