
¿Quién es Edan Alexander, rehén liberado por Hamas?
NUEVA YORK, 28 de enero (Quadratín México).- El Consulado de México en Nueva York realiza una campaña informativa entre sus compatriotas para informar que el gobierno estadounidense extendió el plazo para que las víctimas del huracán Sandy pidan ayuda.
La Oficina de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) dijo que los damnificados del huracán Sandy se pueden registrar para recibir ayuda, fondos y asesoría hasta el 28 de febrero en Nueva York, 1 de marzo en Nueva Jersey y 12 de febrero en Connecticut.
El cónsul de México en Nueva York, Carlos Sada, exhortó a los mexicanos afectados por el paso de Sandy, que residen en el área triestatal y aún no han solicitado ayuda federal, a actuar con prontitud.
“Es importante que la gente sepa que el plazo se extendió y que todavía tienen posibilidad de registrarse y que pueden ser apoyados”, indicó el diplomático a Notimex.
Añadió que la sede consular ha realizado campañas informativas para que los paisanos se registren y soliciten fondos de FEMA.
En la actualidad el consulado tiene una lista de 900 damnificados por Sandy, 825 de los cuales han recibido recursos en efectivo de una partida del Departamento de Protección a mexicanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Hasta el momento el consulado ha repartido 375 mil dólares entre los mexicanos afectados, por cada damnificado entregó 450 dólares de ayuda, para apoyarlos con la emergencia inicial.
Con el fin de continuar esta ayuda, y al término de estos fondos, el consulado siguió su tarea informando, asesorando y canalizando a sus compatriotas para que reciban otro tipo de ayuda de fondos particulares, comunitarios y del gobierno federal.
“Para recibir ayuda federal muchos de los nuestros no califican porque deben ser ciudadanos estadunidenses, pero les decimos que si tienen hijos nacidos en Estados Unidos sí califican. Los padres pueden tramitar la solicitud de ayuda en nombre de sus hijos”, dijo.
El consulado de México está acudiendo a los medios de prensa, y las redes sociales para que los paisanos conozcan acerca de la extensión del plazo, así como opciones de ayuda privada y gubernamental en caso de haber sido afectado por el paso del huracán, indicó Sada.
El plazo para solicitar la ayuda vencía hoy, pero el gobernador Andrew Cuomo indicó que gracias a la solicitud de su administración al gobierno federal éste fue extendido un mes más.
La asistencia federal de desastres para individuos y familias incluye dinero para el alquiler, reparaciones del hogar, pérdida de propiedad y otras necesidades relacionadas que no cubren las compañías de seguros.
Hasta el momento, FEMA ya ha aprobado más de 800 millones de dólares para asistencia individual a residentes de Nueva York.
La fecha límite para registrarse para un préstamo con la administración estadunidense de pequeñas empresas también se extendió para el 28 de febrero.
QMX/ntx/oab