
Vamos a poner orden en el Poder Judicial: Verónica de Gyves
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo 2025.- Una justicia con equidad y con un profundo sentido social es la única vía para cerrar estas brechas de desigualdad en México, considera la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana María Ibarra.
En entrevista con Quadratín, la también Magistrada del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito considera que los grupos vulnerables de la población deben acceder a una justicia sin obstáculos procesales y equitativa.
“Desde un inicio, lo que los jueces debemos hacer es corregir y emparejar los desequilibrios. Yo, desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, voy a emitir estos criterios para que todos los jueces del país estén muy atentos a corregir estas desigualdades.
“Anhelo una justicia con sentido social, porque quiero una justicia que escuche de verdad, primero a las personas pobres, que son con quienes tenemos una deuda más grande de justicia en el país, porque quienes están en las cárceles son de este sector de la población.
“Necesitamos separar el poder del dinero de la justicia, para que nunca más se pueda corromper o comprar el sistema judicial. Esto lo tenemos que hacer reduciendo los obstáculos procesales y convirtiendo el juicio de amparo en un verdadero instrumento en defensa de los derechos humanos. No podemos seguir más con la idea de servir al proceso y no a la justicia, porque el proceso debe ser un medio para alcanzar la justicia”.
Ostentando el número 17 en la boleta morada, la candidata a Ministra ha recorrido más de 15 entidades del país en su campaña en busca de convencer a los ciudadanos para que se sumen al proyecto con el que busca llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Mi candidatura representa juventud, y esta condición equivale a renovación y cambio. Soy una persona preparada y tengo una maestría y un doctorado en Estados Unidos.
“En mi trayectoria cuento con una experiencia de 10 años como secretaria proyectista en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, elaborando proyectos paradigmáticos que son mi mayor orgullo y que me motivan a regresar al máximo tribunal del país”, refiere la Magistrada en alusión a las sentencias del caso de la Guardería ABC; la doble jornada que realizan las mujeres trabajadoras al interior del hogar y la posibilidad de elegir el orden de los apellidos, que permite colocar el materno en primer lugar.
Ana María Ibarra sostiene que no es suficiente que una aspirante a Ministra cuente con la mejor preparación académica y de formación intelectual, si desconoce los desafíos sociales y de justicia que enfrentan la mayoría de los ciudadanos en México.
“Necesitamos una nueva visión de la justicia, no podemos repetir los errores del pasado. Tanto nos costó esta reforma judicial, y nos van a costar mucho dinero las elecciones, por lo cual no podemos volver al mismo sistema de justicia.
“Mi candidatura representa compromiso de renovación y de cambio, y con mi liderazgo, voy a encausar la reforma judicial para llevarla a buen puerto, porque quiero que a México le vaya bien”, asegura.
La también académica en derechos humanos y derecho constitucional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), exhorta a los electores a conocer sus propuestas cada miércoles a las ocho de la noche por medio de transmisiones en redes sociales.