
Lunes de regreso a clases caluroso en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2025.- El movimiento obrero se pronuncia por impulsar la renovación del mundo sindical y retomar el papel protagónico del sindicalismo parta que se tomen en cuenta las demandas de los asalariados, se atiendan sus derechos y puedan participar decididamente en la solución de los problemas laborales, políticos, económicos y sociales que le incumben.
En un Pleno de dirigentes encabezado por Reyes Soberanos Moreno, al que asistieron la gran mayoría de los integrantes del Congreso del Trabajo, se dijo que los representantes sindicales no deben ser solo espectadores de los cambios que se proponen desde otros intereses, sino que deben retomar el papel protagónico que le corresponde al movimiento en su conjunto de los trabajadores, para borrar la terrible desigualdad que ahoga la justicia y el derecho que tienen todos los trabajadores a vivir mejor.
Al evento asistieron Ernesto Moreno, en representación de Marco Antonio García, nuevo presidente del CEN de la FSTSE, así como Amador Monroy, presidente de la CTC y como vicepresidentes: Javier Ismael Santos del Sindicato Ferrocarrilero (STFRM); el representantes de Gerardo Cortes, secretario general adjunto de la CTM y líder sindical de Bimbo, y José Luis Mondragón de la Federación Sindical (FRET).
También asistieron representantes de Carlos Aceves, secretario general der la CTM, como Fernando Salgado, secretario general adjunto y Pedro Alberto Salazar, como representante personal, así como miembros del Sindicato del Infonavit, en representación del arquitecto Rafael Riva Palacio.
La Comisión Ejecutiva del Congreso del Trabajo decidió reunirse la próxima semana para decidir las acciones a seguir con motivo del Día del Trabajo, el próximo primero de mayo.
Soberanis Moreno también abogó por una política laboral que respete la autonomía sindical, fomente la creación de empleos dignos y reduzca la carga impositiva que afecta los ingresos de los trabajadores.
Subrayó la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres, eliminando las brechas salariales y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Y llamó a la clase política para rechazar la violencia y trabajar en una política social de largo plazo que impulse el crecimiento del país y mejore las condiciones de vida de los trabajadores.
El Congreso del Trabajo está más vivo que nunca y asume su responsabilidad histórica de dignificar a la clase trabajadora mexicana, concluyeron.