![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2021.- Tras la llegada del nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, el sector bancario ha expresado su confianza en el trabajo que realizará el funcionario, quien luego de anunciar las acciones que emprenderá, generó certidumbre en los mercados accionarios.
Al respecto, Banco Multiva señaló que el trabajo de Ramírez de la O definirá el rumbo que tomará la conformación del Paquete Económico, conformado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2022, que entregará el próximo 8 de septiembre a la Cámara de Diputados.
De acuerdo a lo señalado por la institución financiera, los cuatro ejes establecidos por el funcionario federal: no habrá nuevos impuestos; no aumentar las tasas de los actuales impuestos; simplificación fiscal, y no adquirir mayor endeudamiento, generaron certidumbre y a su vez provocaron un avance del 1.51 por ciento en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En lo referente a no generar nuevos impuestos, destacaron que es un tema de especial relevancia al ser una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador; en tanto, no aumentar los ya existentes, lo calificaron como algo positivo tomando en cuenta que, actualmente la mayoría de empresas en el país aún se encuentran en recuperación tras la crisis generada por la pandemia.
Sobre la simplificación fiscal, Multiva destacó que esto aumentaría las contribuciones hacendarias; mientras que la promesa de no endeudamiento, apuntaron, dará continuidad a la política de austeridad, lo que se traducirá en un presupuesto balanceado, coadyuvando a preservar la calificación de la deuda soberana y la estabilidad macroeconómica.
Banco Multiva recordó que, durante la ratificación de Ramírez de la O en la Cámara de Diputados, se habló de la participación del sector privado en la construcción de la obra pública en el país, lo cual, explicaron, es una solución viable a través de las asociaciones público-privadas lo que disminuirá la carga de los riesgos financieros.