
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero de 2017.- El gobierno de Miguel Ángel Mancera analiza construir el segundo hospital veterinario de la ciudad de México en la delegación Álvaro Obregón, informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez.
En entrevista, el funcionario capitalino dijo que el tema está supeditado al ámbito presupuestal, pero que ya se analiza construirlo en la demarcación mencionada.
“Estamos revisándolo, estamos viendo un par de propuestas de que sea en Álvaro Obregón y revisando el tema con la Secretaría de Finanzas, cuando esté concretada la noticia la daremos a conocer”, expresó.
La pregunta fue hecha expresamente porque hace casi un año, el 9 de febrero de 2016, fue inaugurado el primer hospital veterinario, en Iztapalapa, el cual se construyó de manera innovadora y algunas partes de su estructura son de PVC, además de que está elevado sobre el nivel del suelo, para evitar inundaciones, y da atención a perros y gatos.
-¿Por qué se hizo en Iztapalapa?
-Porque de acuerdo con los datos que tiene la Secretaría de Salud es donde más población de perros y gatos hay. Una de las cosas es que lo hicimos elevado, por el tema de inundaciones.
Tungüí aseguró que el hospital ha superado las expectativas de la propia Secretaría de Salud (Sedesa) por la cantidad de personas que acuden y las fichas para atender a los animales son para varios días después, ya que el costo de la consulta y los servicios es muy barato y por ello tiene una demanda muy alta.
Respecto a por qué el nuevo hospital sería construido en Álvaro Obregón, el secretario de Obras respondió que es una directriz de la Sedesa. “Nosotros hacemos la obra pero ellos hacen los estudios y determinan donde será la obra”.
Reiteró que la posibilidad de que sea construido este año es un tema que depende de los recursos disponibles.