![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero de 2019.- Este miércoles se instaló la Subcomisión de Examen Previo en la Cámara de Diputados, órgano legislativo encargado de analizar las solicitudes de juicio político contra altos funcionarios públicos que hayan incurrido en algún ilícito.
En ese sentido, se informó que en lo que va de la actual Legislatura se han recibido 31 solicitudes, entre las que destacan al ex presidente Enrique Peña Nieto, al ex secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y la ex secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles.
En entrevista, la presidenta de la Subcomisión, la diputada de Morena, Rocío Barrera indicó que, de estas 31 solicitudes, dirigidas a ex funcionarios, presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ministros, ninguna es para integrantes del actual Gobierno.
Detalló que, del total 25 ya fueron recibidas, ratificadas y pendientes de ser resueltas; y seis no lograron ser corroboradas a tiempo por la dirección general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados.
Asimismo, Barrera Badillo señaló que existe un rezago de 356 procedimientos pendientes de los último 15 años, es decir, solicitudes de juicio político presentadas de la 59 a la 63 Legislatura, de 2003 a agosto de 2018.
Indicó que todos estos asuntos serán revisados de manera exhaustiva, pues se debe conocer el estatus en que están, si ya vencieron los plazos, si hay cargos que ya no existen, o en algunos casos ya fallecieron los ex funcionarios.
“Tendríamos que revisar el estatus de cada uno de ellos, ahora que nos entreguen (los expedientes) tanto el Jurídico como la Contraloría, haremos la revisión y veremos cuáles ya vencieron en sus plazos”, apuntó.
Señaló que la legislatura pasada intentó sacar todos los temas pendientes, sin embargo, dijo, fue imposible, porque la subcomisión no tipifica sanciones, “solo solicitamos la información en relación a la denuncia, y conforme a eso se empieza la revisión de los casos, pero no tenemos una función penal”.
La Subcomisión de Examen Previó, será presidida por las presidentas de las comisiones de Gobernación y Población, Rocío Barrera de Morena; y la de Justicia, María del Pilar Ortega del PAN, quienes alternarán la presidencia.
Y estará integrada por las y los diputados secretarios de la Comisión de Gobernación y Población, Ivonne Álvarez del PRI; Marcos Aguilar del PAN; Silvano Garay del PT; Carmen Prudencio de MC y por Morena, Jaime Pérez y César Hernández.
En tanto, por la Comisión de Justicia, estarán, Rubén Cayetano, Armando Contreras, María Díaz y Rubén Terán, de Morena; Esmeralda de los Ángeles Moreno de Encuentro Social, y Verónica Juárez Piña del PRD.