
Estima B2B Conectando la Industria Textil Mexicana operaciones por 55 mdd
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero, (Quadratín México).- La inversión esperada en 2013 en el sector de tiendas de autoservicio y departamentales se estima que será por un monto de cuatro mil millones de dólares, lo cual permitirá un crecimiento del nueve por ciento en superficie de ventas.
Esta inversión beneficia directamente a diversos sectores económicos como el de la industria de productos agropecuarios, alimentos manufacturados, mercancías en general, así como el de la construcción, la tecnología y los servicios, entre los principales. Además promueve la eficiencia en la Cadena de Abasto con tecnología comercial y mejores prácticas.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de México dijo el lunes que espera que las ventas comparables de sus socios aceleren ligeramente su ritmo de crecimiento este año, a una tasa del 5 por ciento.
La ANTAD reportó que las ventas iguales de sus socios -las de tiendas con más de 12 meses en operación- subieron un 4.7 por ciento en 2012, frente al cinco por ciento en 2011.
El organismo, que agrupa a un centenar de las mayores minoristas del país como la líder del mercado Walmart de México, Soriana y Chedraui, había previsto un alza en su crecimiento a ventas iguales del 4.5 por ciento para el 2012.
Las cadenas, especialmente los autoservicios, se han enfrascado en una intensa batalla de reducción de precios y promociones de crédito sin intereses, intentando empujar el lento consumo de los mexicanos.
Para este año se espera mayor inversión en remodelació e implementación de sistemas y tecnología; que beneficiarán la operación de tiendas y mayor conocimiento del consumidor.
Las estrategias de expansión de las cadenas se han enfocado a construir tiendas con formatos adecuados a los diversos niveles socioeconómicos de la población; alcanzando en 2012 una cobertura de mil 975 metros cuadrados de piso de venta por cada 10 mil habitantes.
QMX/mgd/oab