
Fallece Pepe Mujica
CIUDAD DE MEXICO, 29 de octubre (Quadratín México).- Al declararse como un “ferviente defensor de la vida como lo debe ser cualquier demócrata”, Alberto Gelacio Pérez Dayán, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideró que el aborto debe ser el último “reducto” al que acuda una mujer.
Y en cuanto a la adopción por parte de los matrimonios homosexuales, indicó que si bien están regulados, deben ser “vigilados y controlados”.
Cuestionado por los senadores sobre uno de los temas más polémicos en el país, al existir diferentes legislaciones en los estados para la interrupción del embarazo y ante denuncias de encarcelamiento de mujeres pese a acudir a este en circunstancias extremas como la violación, Pérez Dayán estableció: “Quisiera yo encontrar un punto de unión entre ambas posiciones, y lo trataría de establecer, en el sentido de que si esto es hoy necesario tratemos de que sea el último reducto al que tenga que llegar alguien que se ve en una circunstancia de esta naturaleza”.
En todo momento evitó emitir el término “aborto”, al tiempo de afianzar su argumento de defensa a la vida: ”La resolución de la Corte bajo esta perspectiva ha ponderado los dos extremos y trató de hacer de la despenalización no un fin, sino un medio, para alcanzar finalmente una solución mayor bajo la figura de la prevención, y todas aquellas que deben acompañar un tema como este”.
En cuanto a la adopción por parejas del mismo sexo, se pronunció porque ésta sea en el futuro sólo en casos “excepcionales”.
Apuntó: ”No dejo de reconocer circunstancias que la sociedad enfrenta en cuanto a este tipo de fenómenos que le llevan a cada una de las personas a tomar decisiones diferentes o contrarias a estos lineamientos de vida, por ello, el legislador consciente de la responsabilidad que supone encontrar las causas y responder a ellas a través de la legislación, ha legislado para despenalizar estas circunstancias”.
QMX/yvt/grr