
Hasta 11.4 mdd de pérdidas por restricción al ganado mexicano, estima CNA
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2025.- En el marco de las tensiones entre Estados Unidos y China, México tiene la oportunidad de aprovechar sus tratados para diversificar mercados y expandir su presencia comercial en Asia Pacífico, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Lo anterior, durante el Summit Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC que realizó este lunes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con el objetivo de reunir a representantes de gobierno, líderes empresariales y expertos en comercio exterior.
“Podemos dar el brinco a convertirnos en un país exportador a muchas regiones del mundo. No hay una razón estructural para no hacerlo. Hoy, estamos orientados principalmente hacia Estados Unidos —es lógico y no lo vamos a dejar de estar—, pero podemos cualitativamente convertirnos en un país mucho más importante en nuestras exportaciones a otras regiones del mundo”, dijo el titular de Economía durante el encuentro que sirvió como plataforma para analizar el impacto del tratado trilateral en la economía de la región.
Marcelo Ebrard destacó que estamos en una transición hacia un sistema más proteccionista en el que ya no se compite únicamente por ventajas comparativas, sino por el costo de acceso a los mercados.
Señaló que: “Dentro de ese sistema nuevo, aún por definir en su mayor parte, lo que tenemos que buscar es que las condiciones de México sean las más favorables que las de los demás con los que competimos, esa es la meta”.
La Coparmex puntualizó que, consolidar a México como un socio comercial clave en Norteamérica y potenciar su papel en los mercados globales requiere visión, estrategia y unidad.
Además, ante un entorno internacional marcado por tensiones comerciales, nuevas regulaciones y cambios geopolíticos y geoeconómicos, se debe impulsar una agenda trinacional que promueve la competitividad y apuesta por una integración económica que genere bienestar para las empresas y las familias mexicanas.
El Summit Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC arrancó con la charla inaugural Perspectivas de Comercio Exterior: retos y oportunidades para Norteamérica, donde participaron Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de Coparmex, y Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía. Este diálogo abrió el espacio para reflexionar sobre el futuro del comercio regional en un contexto internacional convulso.
Durante su intervención, Juan José Sierra resaltó la importancia de fortalecer la integración regional y diversificar los mercados. “Este Summit es un punto de encuentro para el diálogo informado y constructivo. Nos reunimos con el propósito de analizar el impacto del T-MEC en la economía de México y Norteamérica. Identificar estrategias para maximizar sus beneficios y al mismo tiempo explorar alternativas que nos permitan diversificar nuestros mercados de exportación y fortalecer la competitividad global de las empresas”, declaró.