![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2017.- La dirección de Altos Hornos de México (AHMSA) comunicó este martes oficialmente el cierre de la mina Cerro de Mercado, en la capital de Durango, en la que laboraban 500 obreros y empleados.
Ello, argumentó, debido a los continuos problemas laborales generados por el sindicato que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, que tornaron incosteables las operaciones de la mina.
Señaló que la unidad adscrita a la subsidiaria Minera del Norte producía mineral de fierro que una vez procesado para su concentración era transportado por ferrocarril a Monclova, donde complementaba el abasto requerido por los altos hornos de AHMSA para generar acero.
«Continuos problemas laborales causados por dirigentes afines a Gómez Urrutia, que bloquearon incluso los intentos de la empresa para modernizar la operación, generaron en la unidad un clima laboral altamente negativo, con rompimiento constante de la disciplina, boicoteo, daños a los equipos y otras conductas inadmisibles», destacó en un comunicado.
Lamentó que dicha situación dio como resultado altos costos operativos y la progresiva disminución de producción y productividad, lo que terminó por hacer incosteable e inviable la operación.
La Dirección tomó la decisión de cerrar definitivamente la unidad y proceder a la liquidación de todo el personal en los términos marcados por la Ley Federal del Trabajo.
Cerro de Mercado venía aportando menos de 20 mil toneladas mensuales de concentrado de fierro, lo que representa también menos del 10 por ciento de los requerimientos de mineral para Altos Hornos de México. Ese volumen será suplido por yacimientos más eficientes que la empresa opera en otros puntos del país.