
Reconocen a líderes comunitarios por su apoyo a ecuatorianos en EU
TRENTON, Nueva Jersey, EU., 5 de abril de 2025.- En un esfuerzo por garantizar atención ágil y digna a la comunidad ecuatoriana residente en el extranjero, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana puso en marcha un proyecto para fortalecer sus servicios consulares.
Durante un encuentro cultural del Consulado General de Ecuador en la ciudad de Newark, Nueva Jersey, María Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, anunció la inauguración de un nuevo Balcón de Servicios, concebido como un espacio integral dentro de los consulados para ofrecer asesorías personalizadas, asistencia legal y trámites.
Nuestro principal objetivo es velar por más del 10 por ciento de la población ecuatoriana que vive en el exterior. La gran mayoría aquí en Estados Unidos, pero también una población muy interesante vive en Europa, España, Italia”, señaló la Canciller.
Uno de los avances es la digitalización de servicios, un cambio que incluye la implementación de turnos web para trámites consulares, el desarrollo de un chatbot con inteligencia artificial capaz de responder consultas las 24 horas, y la creación de cédulas consulares para facilitar la identificación de los ecuatorianos en el exterior.
La ministra aprovechó para resaltar lo importante que es escuchar a las comunidades en el exterior para entender y atender sus demandas.
Por ejemplo, al identificar la necesidad de simplificar procesos, se lanzó un sistema de apostillas electrónicas para validar documentos oficiales en línea, además de la integración de actos notariales digitales en colaboración con el Consejo de la Judicatura.
Con estos cambios los ecuatorianos residentes fuera del país pueden contar con una alternativa cómoda y accesible, que ayuda tanto a reducir costos, como a bajar los tiempos de espera.
Los ecuatorianos necesitamos servicios dignos y eso es en lo que nos hemos enfocado, en atender dignamente a los ecuatorianos. Y lo estamos logrando y hemos estado transformando, pero hoy estamos hablando de la rendición de cuentas y estamos en el capítulo de la digitalización”, afirmó la Canciller.