
Sellan apartamentos del Papa
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de abril de 2025.- El consulado de México en Nueva Jersey, liderado por Mariana Díaz, el más reciente de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos, está a la par de otros en cuanto a los beneficios y servicios que ofrece a sus connacionales.
A pesar de ser el último en abrir sus puertas, este consulado tiene un compromiso con su comunidad, sobre todo en lo que respecta a iniciativas enfocadas en el empoderamiento y emprendimiento de nuevos negocios en territorio estadounidense.
En entrevista con Quadratín Hispano, la cónsul explicó que uno de los programas más destacados es Mexicana Emprende, un esfuerzo diseñado para apoyar a mujeres mexicanas que buscan crear o fortalecer sus negocios.
«Es un programa en línea, gratis, que ofrecemos a las mujeres mexicanas que están creando un negocio o que tienen un negocio y lo quieren mejorar», destacó Díaz.
A través de mentorías, conferencias y la colaboración con otras oficinas de gobierno, el programa pretende ser una guia para las participantes desde la concepción de sus ideas hasta su implementación.
Este programa, cuya etapa de registro concluye el 21 de abril, comenzará oficialmente el 5 de mayo.
Díaz anunció que, en su primer año, 23 mujeres mexicanas de Nueva Jersey se graduaron del programa, y se espera que este año se alcance una participación similar o incluso mayor.
Nueva Jersey, hogar de más de 230 mil mexicanos, según cifras del censo citado por la cónsul, se caracteriza por el espíritu emprendedor de su comunidad.
Desde restaurantes hasta joyerías y florerías, las mujeres mexicanas toman un rol protagónico en la creación de negocios en el estado. Este dinamismo en la economía fue lo que inspiró al consulado a desarrollar programas como «Mexicana Emprende», que ya cuenta con seis ediciones y se extiende a otros consulados en Estados Unidos, así como también a representaciones mexicanas en otros países.
«Tú te vas a New Brunswick, te vas a la French Street, y está lleno de negocios hispanos, pero sobre todo mexicanos. Y lo que tiene también de particular, al menos Nueva Jersey, que es lo que yo he visto y que realmente celebro, es que hay mucho emprendimientos de mujeres. Hay muchas mujeres que son las que dan el paso de crear su propio negocio. Entonces, desde restaurantes, joyerías, florerías, es muy amplio el espectro. Y eso hace que haya esta necesidad de crear este tipo de programas», aseguró Díaz.
No es el único programa
Además del apoyo empresarial, el consulado organiza semanas temáticas como la Semana de Educación Financiera, la Semana Binacional de Salud (que se celebra durante todo octubre) y la Semana de Derechos Laborales en agosto. Estas iniciativas abordan temas de interés para la comunidad mexicana y exponen el esfuerzo del consulado para aportar bienestar y desarrollo a sus connacionales.