
En los últimos 3 días, sellaron 32 chelerías en 6 alcaldías
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre de 2016.- Tras realizar la entrega de ambulancias y motocicletas adaptadas como servicio médico de primer auxilio, el jefe delegacional en Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, anunció la construcción de la central de Emergencias en dicha demarcación.
Destacó que su gobierno está preparado para enfrentar y atender las diversas emergencias que se pudieran suscitar en este territorio, luego de que encabezar las acciones que se llevaron a cabo en esta delegación como parte del simulacro de sismo que convocó el gobierno de la Ciudad de México.
Mercado Guaida expresó que la delegación está preparada para reaccionar de forma oportuna en caso de sismo. “Nos damos cuenta de que estamos preparados para atender un siniestro como el que ocurrió en 1985; cuando empezamos este gobierno, les dijimos a los vecinos y a los trabajadores de la delegación que teníamos que estar preparados, pero que la delegación no contaba con los suficientes instrumentos para poder atender un siniestro en vía pública”.
“Hoy ese compromiso que tomamos lo estamos haciendo realidad, hoy estamos entregando dos nuevas ambulancias, una de protección civil y una de servicios médicos, así como dos moto-ambulancias de emergencia, que van ayudar atender de primera instancia cualquiera tipo de lesión; ya que pueden llegar muy rápidamente a cualquier lugar de la delegación- aunque haya tráfico- para atender y estabilizar a un enfermo o lesionado y si es necesario canalizarlo para que sea trasladado por una ambulancia”.
Posterior a la evacuación de 300 personas del edificio delegacional en un tiempo de 60 segundos, la Dirección de Protección Civil de la delegación realizó una exhibición de atención y rescate de lesionados que incluyó descenso con camilla sked, descenso con bisagra y evacuación de víctima con levantamiento de bombero.
En su oportunidad, el director de Protección Civil, Carlos Sánchez González comentó la administración delegacional ha dotado al personal de protección civil de equipo de escalada, cuerdas de rescate, equipo de descensos asistidos, además de motosierras, becerros- para extracción de agua en las viviendas- en caso de inundación-; además “estamos capacitando constantemente al personal del área”, dijo.