
Quadratín Hispano: una nueva voz binacional para el periodismo latino
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo de 2025.- El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, informó que mil 62 molinos de acero de varios país países “tienen inconsistencias o irregularidades o de plano no existen y entonces haremos un proceso de cancelación y desincorporación de esos registros”.
Desde Palacio Nacional, durante la conferencia mañanera, destacó que ello significa la mitad de los molinos que han sido presentados por empresas.
Lo cual beneficiará a evitar que comercializadoras del importador usen registros apócrifos para importar acero, en la reducción de la evasión arancelaria, porque pagan impuestos menores o tienen beneficios y fortalecimiento del comercio al evitar la triangulación del acero.
Para poder importar productos siderúrgicos se necesita un registro; tienes que presentar ante la Secretaría de Economía en dónde se produce; le llamamos molinos; es decir, las plantas siderúrgicas en cualquier parte del mundo.
En ese registro las empresas deben informar los datos de los molinos de acero del cual proviene el material que están importando; nos ordenó la Presidenta que revisaremos uno por uno; son más de dos mil”, explicó.
Agregó que ello significa que en este momento el Gobierno de México tiene personal haciendo inspecciones, más o menos, en seis países del mundo, siendo el más lejano Malasia.