![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
EMILIANO ZAPATA, Mor., 19 de octubre de 2017.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció la reorientación del Presupuesto del Gobierno del Estado para el año 2018 y los recursos del proyecto del Morebús a la reconstrucción de escuelas y viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, así como otras medidas financieras para hacer frente a este reto.
Además, se añadió en un comunicado, el establecimiento, de manera inmediata y en tiempo real, de mecanismos de transparencia para que la población sepa en qué y cómo se están ejerciendo los recursos, públicos y privados, destinados a la reconstrucción en el estado.
Señaló que no permitirá que esta crisis humanitaria sea una oportunidad para caer en actos de corrupción y reiteró su decisión de actuar en contra de quien o quienes hagan mal uso de los recursos.
“Se los he advertido a todos: No vamos a permitir que algún servidor público vea la oportunidad para favorecerse y no para ser solidario y ayudar incondicionalmente a las y los morelenses”, puntualizó.
Al sostener una reunión de trabajo con presidentes municipales y diputados locales, así como miembros de su gabinete, a un mes del sismo, el gobernador Graco Ramírez informó que la reconstrucción tendrá un costo de cinco mil 700 millones de pesos, lo que representa el 20 por ciento del presupuesto estatal.
Precisó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) reconocerá dos mil 700 millones y, en estimaciones preliminares, el estado tendrá que aportar tres mil millones.
Por ello, “he tomado la decisión de cancelar el proyecto del Morebús y con el Congreso del Estado reorientar esos recursos para la tarea de la reconstrucción” y solicitar a los diputados “su apoyo para que se apruebe un presupuesto cuya prioridad sea tener fondos para la reconstrucción”.
Pidió al Congreso local reorientar la línea de crédito aprobada para el Morebús (500 millones de pesos) y los recursos previstos para proyectos y programas regulares; y su autorización para acceder al Bono Cupón 0, que permitirá potenciar recursos sin afectar las finanzas del estado, conforme al anuncio hecho por el Gobierno Federal.
Sostuvo que “ante un evento extraordinario no podemos actuar de forma ordinaria, debemos tomar decisiones extraordinarias también” en materia financiera.
Indicó que su gobierno llevó a cabo un ajuste presupuestal –en este último trimestre– para disponer de 400 millones para iniciar la etapa de reconstrucción. Además, va a reorientar los recursos disponibles en el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2018, para potenciarlos y reconstruir escuelas, porque “el desafío es muy grande”.
Informó que se dotará de mayores recursos al Fidecom para financiar a todas unidades económicas dañadas por el sismo.
Indicó a los alcaldes y diputados locales, que al cierre de su administración y representación política, “tenemos un reto enorme (porque) la complejidad de la reconstrucción va a tener momentos muy difíciles; tenemos que ser muy sensibles para atender todos los días a las y los morelenses afectados”.
Los convocó a hacer equipo para evitar especulaciones, desinformación y manipulación y que “nadie quiera utilizar el daño para fines políticos, no se vale…”
Indicó que el gobierno ni nadie puede enfrentar solo la emergencia y dar resultados, sino se requiere de la unidad y solidaridad de todos para sacar adelante al estado; requerimos, reiteró, estar unidos por Morelos, como ha sido desde el momento que se presentó la emergencia.
Y los llamó a actuar de manera coordinada en la atención solidaria de las demandas sociales. “Lo que le pase a un municipio, lo que le pase a uno de nuestros representados, nos pasa a todos y hay que actuar todos en conjunto y sumar fortalezas, no apostar a las debilidades”.