![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2017.- Con la participación de 48 entidades públicas, 8 más que el año pasado, el Gobierno de la República, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inició este martes la licitación 2017-2018 para la compra consolidada de medicamentos más grande de la historia del país, por más de 55 mil millones de pesos.
De las entidades que concursarán en esta licitación, 5 son dependencias federales, 20 gobiernos estatales y 23 institutos de salud. El proyecto de convocatoria ya está disponible en Compranet para su consulta.
El titular del IMSS, Mikel Arriola, con la Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, y el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, presentó las reglas del juego y dijo que los ganadores se conocerán en octubre-noviembre; es decir, un mes antes que el año pasado, en beneficio del abasto oportuno de medicinas.
En la licitación 2017 se invirtieron 48,883 millones de pesos con 40 participantes y en las cuatro anteriores se lograron ahorros totales por 14,215 millones de pesos. En esta licitación se incorporan 8 participantes y el monto creció 13 por ciento respecto del año pasado.
Los 55,326 millones de pesos que invertirán los 48 participantes en esta licitación –cantidad que podría incrementarse al cierre de la convocatoria– se aplicarán de la siguiente manera: 35,361 (64 por ciento) a medicamentos y vacunas; 15,039 (27 por ciento) a medicamentos de patente y fuente única; y 4,926 (9 por ciento) a material de curación, que beneficiarán al 80 por ciento % de la población de país y el mayor volumen de la compra será para atender enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cardiovasculares.
De ese gran total, 50,000 millones de pesos son recursos de las dependencias federales; 4,984 de los estados y 338 de los institutos de salud.
En la presentación del esquema de esta licitación, el titular del Seguro Social explicó que el número de piezas requeridas será de 2,184 millones de unidades, cifra 6.6 por ciento superior a la del año pasado, por lo que es la mayor compra de insumos para la salud en la historia del país.
Explicó que este año se licitarán 1,609 claves, de las cuales 768 son medicamentos, 692 material de curación y 149 de patente, y se seleccionarán las que garanticen mayor competencia, mejores precios y eficiencia curativa. Además, presentó los tiempos previstos de la licitación:
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez, dijo que mediante este esquema de compra consolidada, el IMSS ha logrado mejorar la calidad de los servicios en materia de salud, base de la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía.
Ante el Director General del IMSS, Mikel Arriola, manifestó que este evento-licitación muestra el compromiso de la SFP y del Instituto con la labor eficaz y eficiente por el bienestar y la salud de la sociedad.
El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, definió el proceso de las compras consolidadas como un ejercicio republicano, de transparencia y de equidad, “que debe ser un referente histórico para que quienes nos sucedan, adquieran el mismo compromiso”, que ha significado para el ISSSTE un ahorro de más de 3,500 millones de pesos.