![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-reestructura-el-Congreso-del-Trabajo-ante-los-retos-del-pais-armandito-107x70.jpg)
Se reestructura el Congreso del Trabajo ante los retos del país
PALENQUE, Chis.,9 de octubre de 2020. — El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, anunció que en breve se va a presentar un programa para controlar las presas del río Grijalva, con la finalidad de evitar que se continúe poniendo en riesgo a los habitantes de la región.
En el evento donde se lleva a cabo la construcción del Tren Maya, recalcó que con estas acciones “nunca más se va a poner en riesgo a la población porque las últimas inundaciones en Tabasco, además de los fenómenos naturales, tienen que ver con el mal manejo de las presas”.
“Vamos a tomar una decisión definitiva, nunca más se va a poner en riesgo a la población que vive en esos lugares”, subrayó.
Sseñaló que el próximo domingo 18 de octubre, va a visitar la presa “Angel Albino Corso” (Peñitas), porque en buena parte las inundaciones que se dan en algunos lugares de Chiapas y la planicie de Tabasco, tienen que ver con el mal manejo de esas instalaciones.
“Esas son inercias que quedaron, desde que se privilegiaba a las empresas particulares que le venden energía eléctrica a la CFE”, reprochó.
Durante mucho tiempo –recalcó—se dejó de turbinar, para no competirle a las empresas particulares, lo que provoca que los embalses de las presas se mantengan llenos, porque no se desfogan a tiempo las hidroeléctricas en la zona del río Grijalva.
López Obrador recalcó que “esto se debe, a que se despacha primero la energía que producen las empresas particulares”.
SUPERVISO CONSTRUCCION DEL TREN MAYA
El jefe del Ejecutivo federal, supervisó la construcción del “Tren Maya”, en donde constató los avances que lleva la edificación de este medio de comunicación, en su tramo Palenque-Escárcega, el cual lleva un significativo avance.
Dijo en su intervención que “este proyecto marca una inversión histórica para una región que ha sido abandonada. Hoy los ojos de México están en el sureste. El Tren Maya nos une para sembrar las bases del desarrollo”.