![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo de 2019.- Durante este año, las tarifas de energía eléctrica no registrarán incremento alguno en Yucatán y de manera conjunta se realizará una inversión de 900 millones de pesos en materia de vivienda, como resultado del trabajo coordinado y de cooperación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante empresarios de la construcción de la entidad.
Durante la ceremonia en la que rindió protesta el Comité Directivo de la delegación local de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para el periodo 2019-2021, el mandatario detalló que las inversiones en vivienda se realizarán de manera tripartita, donde los Gobiernos Federal, Estatal y los municipales aportarán 300 millones de pesos cada uno, con lo cual las familias yucatecas del interior del estado contarán con un hogar digno.
“Ayer que me senté con el Presidente le dije, señor Presidente, ya logramos que nosotros pongamos 300 millones y que los municipios pongan otros 300 millones, y pues le quiero pedir que la Federación, en reconocimiento de este esfuerzo que estamos haciendo en Yucatán para poder combatir la pobreza, nos pueda ayudar con otra cantidad similar. Y la verdad es que me fui muy contento porque el Presidente nos dijo que sí”, remarcó en presencia del dirigente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal señaló que lo destinado por el Gobierno del Estado al tema de la vivienda es parte de la inversión de 1,500 millones de pesos que se realizará durante el transcurso de este año en materia de infraestructura y obra pública, principalmente en el interior del estado, con el fin de atender las principales necesidades de la población.
Ante la llegada del Tianguis Turístico a Yucatán en 2020, evento que convertirá al estado en un referente del sector a nivel nacional y mundial, el Gobernador dio a conocer que actualmente se está desarrollando un proyecto para sumar 8,000 metros cuadrados a los 13,000 que actualmente conforman el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, lo que permitirá colocar a Mérida como un lugar ideal para realizar de eventos de gran magnitud, colocándose al mismo nivel de ciudades como Cancún, Guadalajara o Monterrey.
Junto a los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Felipe Cervera Hernández y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Ávila Heredia, el mandatario refrendó su compromiso de consolidar a Yucatán como un destino ideal para la realización de inversiones, a través de la preservación de los altos niveles de seguridad con los que se cuentan en el estado, la actualización de su infraestructura y el mejoramiento de los trámites gubernamentales.
Muestra de ello es la finalización del proyecto de ampliación del número de cámaras de vigilancia en todo el estado, con el cual se pasaría de 2,248 a 5,768 unidades, acción que permitirá estar un paso delante de la delincuencia, así como el incremento en el presupuesto que recibió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) este año para la contratación de 300 nuevos agentes, la adquisición de 350 patrullas y el arrendamiento de un helicóptero para blindar la frontera con Quintana Roo, añadió.