
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2025.- El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar informó sobre los avances en la iniciativa de reforma a la Constitución en materia de fuero que presentó hace algunos días.
En conferencia de prensa, el legislador confirmó que ha enviado una carta a todos los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, con el objetivo de solicitar reuniones con cada uno de los diputados y diputadas.
Lo que queremos decirles es que hemos iniciado formalmente una campaña de recolección de firmas y conversaciones, para discutir nuestra iniciativa que busca eliminar el fuero de los legisladores federales, gobernadores y diputados locales”, indicó.
Señaló que la protección que otorga el fuero representa un privilegio que genera impunidad y arbitrariedad, además de aclarar que la iniciativa no fue retirada y ya ha sido turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales desde el 26 de marzo.
La secretaria dice que se retira, pero esto no es cierto. La mesa directiva ya la programó para su discusión”, puntualizó.
Hizo hincapié en la necesidad de estar en diálogo constante con sus compañeros legisladores para abordar de manera respetuosa y fraterna la propuesta, y así obtener el apoyo necesario para avanzar en la discusión de la reforma.
Al ser cuestionado sobre un oficio que solicitaba el retiro de la iniciativa, Ramírez Cuéllar respondió que se trataba de un trámite administrativo, e insistió en que la iniciativa sigue vigente y será discutida en la comisión correspondiente.
No creo que alguien tenga la vergüenza de oponerse a esta exigencia ciudadana, que es legítima, urgente y contundente”, añadió.
Llamó a sus compañeros de partido y a otros grupos políticos para que se unan al esfuerzo de eliminar lo que calificó como una medida injusta, al mismo tiempo informó que el artículo 61 de la Constitución sigue vigente para proteger la inmunidad parlamentaria.
E informó que la campaña de recolección de firmas comenzará oficialmente este 1 de abril, en un esfuerzo por movilizar a la población y hacer valer la voz del ciudadano en este tema tan relevante para la democracia y la justicia en México.