
Anuncia Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
HONG KONG, 8 de abril (Quadratín México).- China y Hong Kong anunciaron hoy nuevas medidas de control ante el aumento de las infecciones en humanos del virus de la gripe aviar H7N9.
Hong Kong, donde el temor por el SARS está todavía presente entre la población, anunció que realizará pruebas de virus H7 a las aves importadas desde China continental.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que el virus no se transmite de hombre a hombre, sino de aves a hombres, según las pruebas realizadas tras el saldo de 21 personas infectadas y seis los muertos, todos en el este de China.
“No hay pruebas de que se transmita de humano a humano”, dijo Michael OLeary, representante de la OMS en Pekín.
“Los casos humanos que conocemos son muy graves. Una buena parte de ellos han muerto”, agregó.
El temor de las autoridades es que el virus mute y se transmita entre humanos, como el H5N1, que mató a 360 personas en el mundo, pues en Shanghai -donde se encontraron buena parte de casos- viven más de 20 millones de personas y ello podría desatar una pandemia.
Las autoridades de la ciudad anunciaron la semana pasada el cierre temporal de los mercados de aves de la ciudad, y sacrificaron un total de 20 mil 500 aves de consumo humano.
Pekín ha prometido la máxima transparencia en la gestión del brote de gripe aviar, con el objetivo de tranquilizar a la comunidad internacional de que no se producirá la opacidad practicada durante la crisis del SARS en 2003.
La cuestión de las muertes vinculadas a enfermedades infecciosas o pandemias es un tema sensible en Asia, en especial en China y Hong Kong.
En 2003 la opacidad y la ocultación de la magnitud del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) provocó la muerte de al menos 350 personas.
QMX/ntx/aab/tab