
Acusa EU a 2 mexicanos por sobornar a funcionarios de Pemex
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2025.- Ante la liberación este lunes del activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la resolución.
En conferencia mañanera del pueblo, el Fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que también se procederá legalmente contra el juez que decidió no vincularlo a proceso.
Luis Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana y quien acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas, fue detenido el martes pasado.
Sin embargo, este lunes 11 de agosto abandonó el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número tres de esta localidad, luego de una audiencia en el que un juez determinó no vincularlo a proceso por falta de pruebas de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al respecto, el Fiscal General sostuvo en Palacio Nacional que había cerca de 75 pruebas en su contra por presunto tráfico de personas, pero el juez no revisó las pruebas.
“Se detuvo a la persona y cuando lo llevamos ante el juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades y dijo que como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad”, puntualizó.