![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2016.- Sobre el anuncio que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) en el sentido de que atrajo la investigación sobre el ataque armado que ocurrió el 19 de junio en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, la senadora Marina Gómez del Campo, calificó la decisión como “perfecta”.
En entrevista con Quadratín México, Gómez del Campo, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que esta acción fue un poco tardía, pues la PGR debió haber atraído este caso de manera rápida.
Gómez del Campo, quien preside la comisión de Congreso de la Unión sobre el tema, se pronunció por crear, de manera urgente una Fiscalía General Autónoma para que “no se sea juez y parte”.
“Es un tema que Acción Nacional ha insistido desde hace un buen rato en la creación de esta Fiscalía General Autónoma; al parecer en el 2018 ya tendríamos esta fiscalía”, expresó.
Recordó que ayer fue creada en el recinto de parlamentario la comisión que le dará seguimiento al caso Nochixtlán, misma que deberá presentar en septiembre próximo un informe integral.
“Tenemos ya el planteamiento a los integrantes de una agenda de trabajo que consiste en que pronto estemos ya trabajando en Oaxaca con el subsecretario de Gobernación; Roberto campa, con el señor Galindo y con las instancias locales.
“Nos estaremos reuniendo con cada uno de ellos”.
Confió en que la comisión que preside no sea como las demás comisiones creadas en el Congreso de la Unión y que esta sí de resultados; “hay comisiones de toda la vida y que por ello no se dan resultados”.
Dijo que la próxima semana tanto diputados como senadores estarán en Nochixtlán, al tiempo reconocer que la sociedad atraviesa por una fuerte desconfianza, “por lo que tenemos la gran oportunidad de abonar a recuperar esta confianza con este encuentro”.
Expresó que se encuentra en contacto ya con las autoridades la PGR; “por lo que se prevé que pronto podamos tener una reunión con los familiares de las personas fallecidas”.
Además, señaló que entabló contacto con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, porque es crucial el trabajo que están realizando las dos comisiones, tanto la nacional como la estatal; “sobre todo para conocer las posturas y avances en sus indagatorias”, concluyó.