![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre de 2017.- Desde el primer momento, luego de las inundaciones, los huracanes y los sismos de septiembre, el Infonavit salió al encuentro de sus derechohabientes y ha recorrido casa por casa, explicando a aquellos que confiaron en el Instituto para financiar su vivienda, que su hogar cuenta con un Seguro de Daños; el día de hoy estamos aquí, sumando esfuerzos con los chiapanecos, para mitigar las afectaciones que sufrió su patrimonio, afirmó David Penchyna Grub, Director General del Instituto.
De acuerdo con un comunicado, destacó que a la fecha se han revisado más de tres mil 900 viviendas en Chiapas, de las cuales, mil 973 ya fueron dictaminadas, 748 presentan daños parciales y 46 son pérdida total.
“Por eso hoy estamos entregando 664 apoyos de daño parcial por un monto de más de 19 millones 485 mil pesos y para enseres más de 2 millones 512 mil pesos, en suma, 21 millones 997 mil pesos. En el caso de las 46 viviendas con pérdida total, el Infonavit está otorgando un pago de seguro de más de 18 millones 243 mil pesos, así como un monto de devolución de más de 3 millones 6 mil pesos, y 920 mil pesos más por concepto de enseres, para sumar 22 millones 169 mil pesos, dando un gran total de 44 millones 166 mil pesos para Chiapas”.
Penchyna Grub afirmó que, pese a la tragedia, es posible imaginar un mejor futuro, y el Infonavit está poniendo el ejemplo y dando muestras de su solidaridad, al ir más allá de los apoyos que le corresponde entregar, para lo que ha puesto sobre la mesa más de dos mil millones de pesos que se destinarán tanto a medidas ordinarias como extraordinarias, en el país.
Mencionó que, aunado a lo anterior, y consciente de que la situación de emergencia requería un esfuerzo adicional de todas las instituciones, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó al Instituto a realizar y supervisar el censo y la validación del mismo, así como la demolición y reconstrucción en tres municipios: Berriozabal, Ocozocuautla y Chiapa de Corzo, más allá de sus acreditados.
En estos municipios se censaron, en una primera etapa, dos mil 219 viviendas, encontrando que 308 debían ser reconstruidas. “Hasta hoy se ha demolido el 93 por ciento de ellas y la próxima semana se hará con las 22 faltantes”.
El Director General del Infonavit señaló que actualmente el Instituto atiende a derechohabientes y acreditados con afectaciones en sus viviendas, en más de 600 municipios de 14 estados de la República, en donde, conforme a la proyección hasta el momento, podría haber más de 15 mil viviendas dañadas, y entre 2 mil y 2 mil 500 con afectación total.
“Para todos aquellos acreditados afectados a quienes aplica el seguro y aún tenemos pendientes, sepan que no descansaremos hasta que el último de ustedes cuente con su orden de pago, no sólo por ser nuestros derechohabientes, sino porque se trata de un acto de justicia, pues es lo menos que podemos hacer, y hoy tenemos la oportunidad de ser su solución de vivienda en estos momentos difíciles”.
Sin embargo, dijo, “hay que dejar atrás este evento y demostrar que podemos salir adelante, tal como lo están haciendo las familias afectadas en todo el país, muchas de ellas de la mano de Infonavit”.
Por último, informó que en Chiapas no sólo se va a alcanzar la meta de créditos fijada para este año, sino que se va a rebasar, ya que a la fecha vamos 146 por ciento arriba, y recordó que durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se han otorgado más de 24 mil 900 créditos”.