
“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, retumba en CDMX
ESTADO DE MÉXICO, 20 de marzo (Quadratín México).-El Alcalde de Huixquilucan, Carlos Iriarte Mercado, anunció que para la Semana Santa se ha construido un protocolo de seguridad en coordinación con representantes vecinales y autoridades auxiliares para reforzar aquellas medidas que se tienen al interior de sus fraccionamientos y colonias.
El protocolo comprende controles de acceso para quienes vienen a trabajar durante los Días Santos, y preguntar sobre cualquier movimiento relevante en la zona, como una mudanza.
Iriarte Mercado, entrevistado en víspera del festejo para las mujeres huixquiluquenses, dijo que también se verificará el ingreso de las personas a los fraccionamientos a fin de tener una bitácora puntual, registrar los puntos vulnerables por los cuales pudiera ser frágil una comunidad o una casa habitación.
Más adelante, sugirió a aquellas personas que van a salir de vacaciones que acudan a un vecino de toda confianza para que él verifique que el domicilio esté en las mejores condiciones.
“También estaremos realizando algunos operativos en coordinación con el Gobierno del Estado y algunos puntos de revisión y filtros a lo largo y ancho del municipio”, mencionó.
Carlos Iriarte dijo que existen varios fraccionamientos y colonias, donde el 70 por ciento de la población salen de vacaciones o a sus lugares de origen, de tal manera que se reforzarán con los responsables de la seguridad, colonos y autoridades auxiliares para que de forma comunitaria se atienda cualquier situación que se pudiera presentar.
Al ser cuestionado sobre si la presencia del Ejército Mexicano en las inmediaciones de la Marquesa ahuyentaría al turismo, el Alcalde de Huixquilucan mencionó que este era un esfuerzo que se había iniciado meses atrás con autoridades federales y estatales como parte de una acción combinada y que estaba perfectamente evaluada.
“Estoy convencido que lo que estamos haciendo está sustentado en algunos indicadores y trazos de la política pública a mediano y largo plazo del Gobierno Federal”, señaló.
Nosotros, continuó, nos sumamos a este esfuerzo con diferentes acciones, como el tema del canje de armas y el esfuerzo de coordinación con nuestros elementos cuando se requiera.
Se trata de brindar un servicio a la ciudadanía, darle certeza y seguridad de que pueden venir a compartir con su familia a este espacio que es para los mexiquenses.
QMX/ie/tab