
Hasta 11.4 mdd de pérdidas por restricción al ganado mexicano, estima CNA
SANTIAGO, 26 de enero (Quadratín México).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, apoyó hoy aquí la consolidación de la integración regional en Latinoamérica y el Caribe, en el marco de la apertura de la Cumbre Celac-UE.
En un discurso pronunciado en la inauguración de la cita internacional, Barroso dijo que “la Unión Europea (UE), como proceso de integración regional, apoya plenamente la consolidación de la integración regional en América Latina y Caribe”.
Enfatizó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), creada en 2010 en México y constituida formalmente en Venezuela al año siguiente, “es un paso muy importante en el proceso de integración regional”.
“El estrechamiento de los lazos entre la economía más grande del mundo, que es Europa, y algunas de las economías en más rápida expansión, situadas en América Latina, redundará en interés de todos nosotros”, precisó Durao Barroso.
“De hecho, el regionalismo como proceso abierto puede ser la base de una gobernanza global más efectiva y de un régimen multilateral”, indicó el funcionario europeo, quien además abogó por “un mundo más justo, más democrático, más libre y más próspero.
“Me alegro que en esta última década América Latina haya conocido grandes avances en su desarrollo político, económico y social, desarrollo que la Unión Europea siempre ha promovido y que es uno de los objetivos clave de nuestras relaciones”, añadió.
Durao Barroso puntualizó que “la crisis global y sus ramificaciones, que nos han afectado a todos, han puesto de manifiesto que ninguna región puede prosperar a expensas de otra, como tampoco puede permanecer inmune a la suerte que corran otras”.
La Cumbre Celac-UE, a la cual asisten representantes de 61 países de ambos continentes, concluirá mañana domingo en Santiago, tras lo cual, se realizará la cita de la Celac, en la que Chile entregará la presidencia pro-témpore a Cuba.
QMX/ntx/oab