
Codex, clave para defender liderazgo comercial en el mundo: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2025.- A menos de siete días de cumplirse la fecha para la imposición de los aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que mantendrán el diálogo toda la semana en las negociaciones con los Estados Unidos para evitar aranceles del 25 por ciento sobre sus exportaciones después del 4 de marzo.
Tras su participación en la 23ª reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23), el titular de Economía compartió detalles de la reunión del jueves pasado con el recién ratificado secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien lo recibió el prácticamente el mismo día que llegó a su oficina.
“Fue de las primerísimas actividades que tuvo él en su oficina, casi entramos juntos a ver ‘dónde queda qué’ en la oficina –estuvo simpático eso–. Le agradecí la deferencia porque significa que para Estados Unidos es muy importante el diálogo con México, pudo haberlo hecho otro día pero lo hizo el primer día, y pienso que fue una de sus primera reuniones, a las 11:30 de la mañana”, detalló.
Este primer encuentro lo calificó como cordial en donde se fijaron ideas generales de la importancia que tiene el comercio con México, cómo está constituido, así como poner en la mesa las prioridades y preocupaciones del gobierno estadounidense.
El secretario Ebrard informó que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se encuentra en Washington con todo un equipo de trabajo para el intercambio de bases de datos complejas para el entendimiento de en qué punto se encuentra exactamente en el comercio entre México y Estados Unidos.