
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre de 2016.- La Comisión de Desarrollo Social aprobó el dictamen que reforma el artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, con lo cual se fortalecen y amplían las reglas de operación del Programa 3×1, para incluir la participación de la iniciativa privada como un aportante más.
En virtud de ello, se convierte en un Programa 4×1.
La iniciativa de reforma, presentada por los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRD, Waldo Fernández González y Karina Barón Ortiz, permitirá que el sector privado se sume al esfuerzo encabezado por grupos de migrantes en el extranjero que mediante el envío de remesas colectivas, y con apoyo de diferentes órdenes de gobierno, llevan a cabo proyectos que potencializan el desarrollo en la comunidades de origen de los migrantes.
“Esta reforma es necesaria porque, ante la perspectiva económica tan negativa que se tiene para el próximo año, se corría el riesgo de que los gobiernos no pudieran destinar suficientes recursos para seguir apoyando estos proyectos”, señaló el diputado federal Waldo Fernández.
Adicionalmente, el legislador destacó el enorme esfuerzo que llevan a cabo los migrantes en el extranjero, el cual no sólo proporciona mejor calidad de vida a sus familias sino que contribuye al desarrollo de sus comunidades.
“Tenemos que reconocer el aporte tan valioso que nuestros paisanos hacen al bienestar de sus familias y sus comunidades. Es un verdadero acto de patriotismo pues aun estando lejos no se olvidan de poner su granito de arena para hacer de éste un mejor país”, finalizó el diputado.