
Afirman en UNAM que relación México-UE apuesta por el crecimiento
BRUSELAS, 13 de diciembre (Quadratín México).- El Eurogrupo puso fin a meses de incertidumbre sobre Grecia al dar la luz verde para que el país mediterráneo reciba una asistencia financiera de 34 mil 400 millones de euros.
“Hemos pasado por una odisea desde la pasada primavera”, señaló el vicepresidente y responsable de Finanzas, de la Comisión Europea, Olli Rehn, al término de la reunión de este jueves de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro.
Rehn se refirió a los meses de “situación política impredecible” por los que atravesó ese país y toda la zona euro, pero señaló: “ahora que nos acercamos al final de este turbulento año, todos esos se han equivocado”, en referencia a los que pensaban que no habría solución para Grecia.
“Grecia ha probado que estaban equivocados, porque ha mostrado la determinación necesaria para enderezar su programa”, afirmó Rehn.
“La solidaridad en la Unión está viva”, afirmó por su parte el primer ministro de Grecia, Andonis Samarás, en la reunión que el Partido Popular Europeo (PPE) celebra este jueves en Bruselas previa a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en busca de pactos que permitan cambios en su arquitectura financiera.
Samarás subrayó que “‘Grexit’ está muerta. Grecia se ha puesto de pié. Los sacrificios de los griegos no han sido en vano. Hoy no es sólo un nuevo día para Grecia, sino también para Europa”.
De esa manera, el líder griego se refería a un juego de palabras en inglés entre Grecia y “exit” (salida, en inglés), que era portada diaria de los medios y que se acuñó durante esos turbulentos meses, en que los mercados se planteaban la salida de Atenas del euro.
El presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, anunció la decisión al término de la reunión en la que los 17 miembros desbloquearon esa ayuda financiera de 34 mil 400 millones de euros.
El Eurogrupo indicó en un comunicado que el nuevo pago de la asistencia financiera a Grecia comenzará a llegar a Atenas la próxima semana, al tiempo que consideró exitoso el programa de recompra de deuda por parte del país mediterráneo.
El éxito del programa de recompra de la deuda griega era un requisito previo a la autorización de ese próximo tramo de ayuda.
Los ministros de la eurozona indicaron que han autorizado que Grecia reciba ese pago, que asciende en total a 49 mil 100 millones de euros y que será hecho en varios tramos, según el comunicado del Eurogrupo.
Inicialmente se desembolsarán 10 mil 600 millones de euros para financiar el presupuesto griego y otros 23 mil 800 millones en bonos del fondo europeo de rescate para la recapitalización de la banca helena.
Los cantidades restantes se abonarán en tres tramos durante el primer trimestre de 2013 y estarán sujetas a la implementación de ciertas medidas acordadas con la troika (Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo), incluida la aplicación de la reforma fiscal hasta enero.
QMX/bhr