
Estima B2B Conectando la Industria Textil Mexicana operaciones por 55 mdd
BERLÍN, 30 de noviembre (Quadratín México).- El Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, aprobó el decreto de la nueva ayuda para Grecia por 44 mil millones de euros (57 mil 221 millones de dólares).
Con 473 votos a favor, 100 en contra y 11 abstenciones, los legisladores aprobaron la ayuda, tres días después que los países de la eurozona decidieron conceder más tiempo a Grecia para cumplir con las condiciones y desbloquearan el siguiente tramo de ayudas.
A pesar de que la aprobación contó con una mayoría amplia, gracias al apoyo de las principales fuerzas opositoras -los partidos Socialdemócrata (SPD) y los Verdes- el debate que la precedió fue duro.
En particular porque las nuevas decisiones implican una carga de hasta 730 millones de euros (949 millones de dólares), para el presupuesto del gobierno alemán en 2013, año de los comicios.
De hecho, la coalición de gobierno logró imponer una mayoría apretada en el parlamento, pero no alcanzó la simbólica “mayoría del canciller”, la mayoría absoluta.
El líder de la fracción parlamentaria del SPD, Frank Walter Steinmeier, acusó al gobierno de falta de sinceridad y de emplear “tácticas” políticas en la cuestión del rescate a Grecia.
Steinmeier acusó al Ejecutivo de haber evitado el recorte de la deuda con fines electorales, “ha sido aplazado, pero en algún momento se va a producir”, aseguró.
“No podemos dejar solos a los griegos”, subrayó Steinmeier.
Pero aún así el concepto promocionado por el gobierno no es del todo honesto y se basa en consideraciones equivocadas, según el líder opositor.
En el debate parlamentario el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, explicó que según el informe de la “troika” -formada por el Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea- estableció que Grecia necesita dos años más para cumplir los objetivos.
Fueron los diputados del partido izquierdista Die Linke el grupo más amplio que votó en contra de la medida.
Su vicepresidenta, Sahra Wagenknecht, acusó a Schäuble, “usted no puede decir seriamente que no hay una conexión entre el programa de recortes y la caída económica del país”.
QMX/ntx/bhr