
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre de 2016.- El diputado Guadalupe Acosta Naranjo informó que el pleno de la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual preside, aprobó este jueves por unanimidad un dictamen que integra cinco iniciativas, cuatro de ellas enviadas por el Ejecutivo federal y una presentada por el PAN, para facultar al Congreso de la Unión legislar de manera única y en forma concurrente en materia de justicia cotidiana.
Detalló, según un comunicado, que una de las iniciativas que integra el dictamen adiciona la fracción XXIX-X del artículo 73 de la Constitución de la República. Esta iniciativa tiene por objeto otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General que permita establecer los principios y bases que deben regir en todo el país en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias.
La otra adiciona la fracción XXIX-Z del artículo 73 y pretende facultar al Congreso para expedir la ley General en materia de Justicia Cívica e Itinerante.
La iniciativa pone en relieve la falta de criterios homogéneos en los diseños normativos de las entidades federativas, por lo que se propone dotar de facultades al Congreso de la Unión para emitir una ley general que establezca las bases y los principios que deberán observar los órdenes de gobierno, en el ámbito de su competencia, en materia de justicia cívica e itinerante, a fin de acercar la justicia a la gente.
El legislador perredista agregó que el presidente de la República también propuso en una tercera iniciativa que modifica la fracción XXIX-R del artículo 73 a fin de otorgar facultar al Congreso para expedir la ley General en materia de Registro Civil.
La propuesta resalta que “la diversidad nacional en materia de registros civiles ha presentado problemas que han impedido, en la mayoría de los casos, contar con documentos no solo de identidad, sino también del estado civil, que dificultan el ejercicio de una multiplicidad de derechos, lo que se traduce nuevamente en falta de homogenización”, por lo que se plantea expedir una ley general en la materia.
El dictamen considera también dos iniciativas más, una del Ejecutivo Federal y otra presentada por el diputado Luis Fernando Antero Valle, del PAN. Ambas adicionan, el párrafo último del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73, para facultar al Congreso para expedir la ley General en materia de Mejora Regulatoria.