
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2017.- En votación nominal, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que declara el 11 de octubre de cada año como el Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor.
En sesión ordinaria de este martes, los senadores avalaron con 72 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones la iniciativa presentara el 22 de noviembre de 2016 por los diputados Waldo Fernández González, Enrique Jackson Ramírez y Jorge Ramos Hernández, integrantes del PRD, del PRI y del PAN, respectivamente. La Mesa Directiva instruyó remitirla al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
De acuerdo con la exposición de motivos de la minuta, los legisladores promoventes señalan que México es uno de los países más afectados por el fenómeno de la piratería a nivel mundial, ocupando el sexto lugar en piratería a nivel global, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Los diputados señalan que los resultados de diversos diagnósticos elaborados por la Confederación de Cámaras Industriales y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se observó a través de un estudio de los Sectores Productivos Afectados por Piratería y Contrabando que derivado de la venta de productos pirata se han perdido alrededor de 2.5 millones de empleos en el país durante la última década.
Entre los sectores que se han visto afectados se encuentran industrias como la del vestido, autopartes, libros, vinos, licores y cigarros.
La CCE menciona que la piratería se ha convertido en un desafío económico, de seguridad pública y de gobernabilidad, por sus dimensiones y prevalencia, aún y cuando se encuentra tipificada como delito grave y relacionado con la legislación contra la delincuencia organizada, la piratería tiende a convertirse en una actividad común, tratada con alto grado de permisividad por las autoridades.
Se calcula un menoscabo de más de 950 mil millones de pesos para la economía formal y el fisco, causado directamente por la piratería y el contrabando; y que los estudios determinan que en gran parte el dinero relacionado con la piratería y el contrabando guardan relación con las arcas del crimen organizado, situación que genera una crisis en la seguridad pública en el país.