
Ya defiende Pumas con garras y Navas
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio de 2025.- La Tercera Comisión de la Permanente aprobó un dictamen para hacer un llamado a las autoridades a evaluar la implementación de medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas.
El exhorto está dirigido al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y plantea la necesidad de establecer criterios normativos entre los distintos órdenes de gobierno, relativos a límites de edad, equipo de seguridad obligatorio, número de pasajeros y vías permitidas para circular.
De acuerdo al documento, se considera urgente establecer la prohibición del transporte de menores en vías rápidas, la fijación de límites de velocidad, el uso obligatorio de casco, coderas, rodilleras y chalecos reflejantes, así como otras medidas afirmativas que contribuyan a un entorno vial más seguro para la infancia.
El dictamen destaca que en la última década el parque vehicular de motocicletas en México ha crecido más de 200 por ciento, al pasar de 2.5 millones de unidades en 2012 a seis millones en 2024.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este crecimiento ha sido impulsado por factores como el bajo costo de adquisición, mantenimiento y combustible, así como por su mayor maniobrabilidad en zonas urbanas densas.
Sin embargo, con la expansión acelerada del uso de motocicletas conlleva al incremento en la siniestralidad vial, pues se advierte que están involucradas en aproximadamente 20 por ciento de los accidentes viales con víctimas.
Y sus conductores tienen 12 veces más probabilidades de morir que los automovilistas, pese a representar solo el ocho por ciento del parque vehicular.