Sheinbaum responde a Trump; niega acusación de nexos con criminales
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2025.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Infonavit y de la Ley Federal del Trabajo.
Con 346 votos a favor, 90 en contra y sin abstenciones, fue como se aceptó la legislación publicada, la cual tiene por objeto regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia, y rendición de cuentas del Instituto.
La presidenta de la Comisión de Vivienda, la petista Maribel Martínez, apuntó que el objetivo de estas modificaciones es beneficiar a los derechohabientes y hacer realidad el acceso a la vivienda apropiada.
Maiella Gómez, integrante de Morena y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fundamentó el dictamen al decir que están marcando un antes y después de las familias mexicanas con el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible.
En los posicionamientos, Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano (MC), manifestó que con las reformas que se le hicieron a la minuta, va por buen camino en uno de los derechos universales, el derecho a la vivienda, además de que con las correcciones que afectaban el tripartito en la toma de decisiones, pero sobre todo en la rendición de cuentas.
Erubiel Alonso, del Revolucionario Institucional, señaló que su fracción se opones de manera contundente ante esta reforma, ya que no respeta los derechos a la vivienda de las y los trabajadores, ellos buscaban garantizar los derechos y no cancelarlos, por lo que Morena está traicionando al pueblo trabajador, buscando recursos porque está quebrado.
El recién nombrado coordinador de la bancada de Acción Nacional, Elías Lixa, indicó que esta reforma pretende robarle los ahorros de las familias mexicanas, representa los intereses económico más perversos de la nación, puesto que es un atraco que pretenden hacer a las y los trabajadores de México.
Porque si alguna reforma se ha materializado en termino de engaño y de atraco a las familias, es está que toma por asalto años de trabajo y ahorro de las y los mexicanos. Esta reforma constituye un robo a los trabajadores y sus familias es la traición que concretan ustedes”, dijo Lixa, señalando a la mayoría legislativa.
Pedro Haces, legislador de Morena, reconoció la labor de los integrantes de las comisiones por el trabajo que hicieron, porque esto es bien de las y los trabajadores de la nación, a quienes les expresó que sientan tranquilidad y confianza, debido a que el dinero que hay en el Infonavit es de ellos, y para que se acaben los enjuagues históricos que ha habido entre los sectores y las desarrolladoras.
“No es posible que los trabajadores sigan pagando esos precios estratosféricos por la vivienda en nuestro país. No es posible que se sigan construyendo viviendas alejadas de donde se trabaja día a día”, recalcó.